Fortaleciendo su participación: más tabaco jujeño a China

La provincia norteña aumenta su presencia en el mercado mundial junto a Misiones, Salta y Tucumán. El Servicio Nacional de la Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) aprobó en enero la exportación del tabaco hacia China, y ahora cada provincia regulará la actividad para cubrir los requisitos que la potencia oriental exige. En Jujuy, la empresa tabacalera china Hongyunhonghe Tobacco pactó el inicio de un nuevo vínculo comercial con la exportación de 2.200 toneladas, y se proyecta incrementar este número.

Image description

Jujuy tiene el “Ok” para abastecer, con cuatro provincias más, la demanda de China. Para eso, el SENASA dispuso según el Acuerdo de Requerimientos Fitosanitarios para la Introducción de Hojas de Tabaco de Argentina a China, y para establecer períodos de inicio de monitoreo que detecten de forma temprana la existencia de plagas y controlar la situación.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, recibió a ejecutivos de Hongyunhonghe Tobacco para formalizar una ampliación de la compra del producto. “Proyectamos que se incremente la cantidad de tabaco a exportar, hay que mejorar aún más la calidad de lo producido para lo cual seguiremos en tratativas con la Republica China. Hoy ya vendemos a través de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy y seguirán los negocios”, evaluó.

En 2015, se daba inicio al protocolo de exportación de tabaco argentino a la República Popular China, con la implementación de un sistema de vigilancia fitosanitaria para garantizar la ausencia de plagas cuarentenarias en las áreas productivas de tabaco.Tras dos auditorías de la Administración General de Calidad, Supervisión y Cuarentena de China (AQSIQ), en las principales áreas de producción tabacaleras, se lograba dar el gran paso hacia la apertura al mercado mundial en Argentina

En Jujuy, la producción de tabaco está focalizada en la variedad Virginia y tiene una notoria importancia social, porque es una de las actividades que más mano de obra demanda. En este sentido, la zona productora está situada en torno a los departamentos de El Carmen, San Antonio, Palpalá, San Salvador de Jujuy y San Pedro, allí se cultivan alrededor de 18.000 ha, aproximadamente, por año de tabaco.

Este acuerdo vincula al país con la quinta corporación más grande en cuanto a producción y ventas de cigarrillos en todo el mundo. En Jujuy, China tiene cada vez más presencia, sumando esta nueva  a las ya vigentes en ámbitos de servicios, tecnología y educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)