¡Gran Neumatón en El Carmen! Familias y empresas superaron expectativas en su primera edición  

En las localidades de Puesto Viejo y Aguas Calientes, el programa Neumatón logró la recuperación de 200 Neumáticos Fuera de Uso (NFUs). Estos serán utilizados como fuente de energía para la fabricación de cemento.

Image description

El programa es organizado por el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Ambiente provincial, los municipios de la zona y Geocycle, empresa especializada en la gestión sustentable de residuos. La actividad central se trata de una maratón que invita a empresas y vecinos de la comunidad a recolectar Neumáticos Fuera de Uso (NFUs).


El objetivo del Neumatón es poder dar una solución sustentable a la disposición de 2000 toneladas de NFus que se generan anualmente en Jujuy. Tal es así que los neumáticos acopiados son coprocesados por Geocycle a través de un método sustentable que permite utilizar su poder calórico como fuente de energía alternativa para los hornos cementeros, incorporándolos bajo los más altos estándares de calidad y sin dejar ningún tipo de residuo o cenizas.

Dato: el coprocesamiento es una manera sustentable de gestionar los desechos. Consiste en el aprovechamiento de su valor energético para lograr la total integración al proceso de producción, sin dejar ningún tipo de residuo. 

La prioridad con la búsqueda de una solución a los neumáticos, es que al estar fabricados con material no biodegradable, permanecen como basura por muchos años, generando serios problemas ambientales y de salud por lo que deben ser dispuestos de una forma responsable, segura y ambientalmente sostenible. Además de su lenta degradación, contribuyen a la proliferación del mosquito y enfermedades asociadas por lo que se debe evitar su disposición sin control.

Los NFUs recolectados en Puesto Viejo y Aguas Calientes se suman a los más de 4.000 acopiados en toda la provincia de Jujuy. Hasta el momento, el Neumatón también se ha realizado en Yala, Monterrico, Perico, San Antonio, El Carmen, Palpalá, Libertador San Martín, San Pedro y ocho localidades de la región de la Quebrada de Humahuaca. El programa, además, se replica en las provincias de Mendoza, Salta y Tucumán.


Esta iniciativa forma parte de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que lleva adelante el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Ambiente. Hace su aporte al Plan de Desarrollo Sostenible de Geocycle, que tiene como objetivo global coprocesar 80 millones de toneladas de residuos para el año 2030. De esta manera, se busca generar el involucramiento de los gobiernos y la sociedad en general para reforzar su compromiso y aportar a la mejora de las condiciones medioambientales, sanitarias y sociales de las ciudades, contribuyendo a la protección del ambiente de una manera sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.