Hasta el 12 de julio, inscripciones para la Diplomatura en Herramientas de Calidad Aplicadas al Servicio Gastronómico

La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) ya abrió las inscripciones. La Diplomatura está destinada a quienes se relacionan con la elaboración y/o comercialización de alimentos o insumos (restaurantes, catering, supermercados, transportistas o instituciones como comedores u otras). La modalidad es presencial y está organizada en 9 módulos, que se realizarán de a dos por mes.

Image description

Hasta el 12 de julio se encuentran abiertas las inscripciones a la diplomatura universitaria Herramientas de calidad aplicadas al servicio gastronómico.

La modalidad será presencial, organizada en 9 módulos de clases teóricas y prácticas y tendrá una duración de cuatro meses y medio, con la realización de dos módulos por cada mes. La carga horaria será de un total de 16 semanas de estudios, equivalentes a 180 horas. Cada módulo tendrá una carga horaria de 20 horas cátedra, lo que equivale a un total de 160 horas y carga horaria del trabajo final que es de 20 horas.

Esta diplomatura está destinada a personal relacionado con la elaboración y/o comercialización de alimentos o insumos: de restaurantes, servicios de catering, comedores de instituciones, supermercados, distribuidoras, transportistas, u otros similares. También, a personal responsable de la calidad en servicios de alimentación: Jefes; Gerentes de producción; Responsables de Gestión de Calidad y de Recursos Humanos.

El objetivo general es capacitar recursos humanos involucrados en la elaboración y manipulación de alimentos para contribuir a la inocuidad alimentaria provincial.

Como objetivos específicos, la diplomatura se propone: brindar capacitación en la producción primaria de alimentos combinando las incumbencias de las BPM; construir con los participantes, las capacidades y destrezas para conocer los elementos teóricos y prácticos, necesarios para implementar los requerimientos obligatorios de buenas prácticas de manufactura en la elaboración, industrialización y comercialización de los alimentos en nuestro país, en las áreas del sector público o privado; capacitar a los participantes en programas de limpieza y desinfección para cualquier establecimiento, vinculando a la elaboración de alimentos; identificar las actividades y aprender el diseño de programas de Manejo Integrado de Plagas; proveer los conocimientos y herramientas que se requieren para actuar como líder de inocuidad en una organización que procesa alimentos, o que suministra productos o servicios que afectan la inocuidad de los mismos; y contribuir a la seguridad alimentaria mediante la capacitación de recursos del área gastronómica.

Para cursar, las personas interesadas deberán acreditar título de nivel medio o polimodal y abonar un arancel. El dictado se desarrollará en la FCA, calle Alberdi Nº 47, San Salvador de Jujuy. La preinscripción se registra de manera online, mediante formulario (disponible aquí).

Por más informes, también podés comunicarte con la Secretaría de Extensión y Difusión de la FCA, al teléfono: (0388) 4221556; e-mail; o dirigirte a calle Argañaraz 129, San Salvador de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)