Inicio de temporada: Comunidades jujeñas se preparan para la esquila sustentable de vicuña en silvestría

Más de quince Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas (Camvi) participaron en la ciudad de Abra Pampa, de la segunda reunión del año de cara al inicio de la temporada de esquila sustentable de vicuña en silvestría.

Image description

La jornada convocó en la ciudad de Abra Pampa, a  las comunidades de Quera y Aguas Calientes, Quebraleña, Abralaite, Barrios, Inticancha, Suripujio, Quirquinchos, Larcas, Cóndor, Escobar, Cholacor, Azul k’asa, Cieneguillas, Corral Blanco, Coyaguayma, Oratorio, Lagunillas del Farallón y Olaroz Chico.


"Celebramos la posibilidad de poder retomar los procesos de esquila, después de un año donde se vieron paralizadas muchas actividades en la provincia, el país y el mundo", dijo el director de Biodiversidad y Áreas Protegidas jujeño, Daniel Zenón, quien encabezó el encuentro

El funcionario valoró la importancia de recuperar las prácticas de esquila sustentable de vicuñas en silvestría que "para las comunidades significa garantizar un ingreso económico a partir de una actividad productiva compatible con el respeto de la biodiversidad, pero también la posibilidad de sostener valores culturales y ambientales ancestrales".


En la reunión preparatoria, se brindó un panorama general respecto a la evaluación de los planes de manejo y los protocolos de bioseguridad que es necesario cumplir en el contexto de la pandemia por Covid-19, en cada una de las esquilas, la cual estuvo a cargo de los técnicos Luis Biancucci y Agustina Geronazzo, ambos del Ministerio de Ambiente de Jujuy

Este año las comunidades vicuñeras realizarán 32 chaccus (arreo, captura, esquila y liberación de las vicuñas) en los Departamentos de Cochinoca, Yavi, Santa Catalina, Rinconada y Susques, desde septiembre hasta diciembre.

En ese marco, personal del INTA Miraflores informó que se realizarán tres capacitaciones para los esquiladores de las distintas comunidades, en los que se abordará el mantenimiento y reparación de maquinarias para esquila, práctica de esquila en llamas y práctica de esquila en vicuñas.


En la ocasión resaltaron el envío que concretó la provincia hacia Italia de una muestra de vellón para su análisis por parte de un posible comprador de fibra en bruto.

"La firma interesada forma parte de un conglomerado de empresas textiles italianas y de resultar favorables los estudios, sería una muy buena oportunidad para exportar la fibra cosechada en años anteriores por las comunidades, y un ingreso económico que reactivará la producción en la zona puneña", aseguró la directora de la Agencia de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Mónica Salas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.