Jujuy en Italia: la provincia llevó su cultura a tierras europeas

La provincia llevó toda su artillería a Italia y cautivó con su cultura. El representante jujeño, Diego Valdecantos destacó la participación de Jujuy.

Image description

La delegación argentina, que participó del 12 al 14 de este mes, estuvo encabezada por un equipo del Instituto de Promoción Turística (INPROTUR) y la integran cuatro destinos turísticos del país (Jujuy, Visit Buenos Aires, Salta y Bariloche) junto a un importante grupo de operadores turísticos mayoristas del país y Aerolíneas Argentinas.

En referencia a la presencia de Jujuy, fue Diego Valdecantos el que afirmó que "es importante estar acá para seguir llegando y despertar mayor interés en el mercado europeo en general y el italiano en particular" y detalló que "los destinos argentinos hicieron una presentación ante 25 medios de prensa donde se mostraron tanto los paisajes como todo lo que hay para hacer y disfrutar en Jujuy".

Junto a los destinos Jujuy, Visit BA, Salta y Bariloche, participan las empresas 5 Senses Lifestyle (Libsud Argentina), Abax Travel, Amichi Viajes, Azeta Viaggi, De la Paz Tur, Destinos Australes, Estiloplus, Eurotur, Furlong Incoming, Quarum Travel, Rotativo Express, South American Tours, Quimbaya Tours y Aerolíneas Argentinas.

Es necesario destacar que Argentina se presenta con un stand promocional con el único objetivo de continuar consolidando la presencia turística de nuestro país en el mercado europeo, todo ello en el marco de las acciones de promoción anual en todo el mundo.

En la jornada inaugural de la feria, estuvieron presentes en el stand el embajador de Argentina en Italia, Roberto Carlés; el secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Repucci, y representantes oficiales de los destinos participantes, entre ellos, el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos.

TTG Incontri es el salón internacional del turismo que cada año presenta novedades del mercado a los profesionales del sector como operadores turísticos, líneas aéreas, y de autobus, agentes de viajes, hoteles y entes de promoción. Ofrece además, debates y conferencias con el objetivo de mantener actualizados a los operadores del sector turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)