Jujuy participa del CFT y Congreso de FAEVyT en Tucumán

El Consejo Federal de Turismo (CFT) realizó la 156° Asamblea mensual en San Miguel de Tucumán, a la par del 46° Congreso de Agentes de Viajes 2021 y la 33ra edición del Workshop de la Asociación Tucumana de Agentes de Viajes y Turismo.

Image description
Image description

La habilitación de un mayor número de vuelos hacia y entre las provincias, las recientes medidas sanitarias dispuestas desde el Ministerio de Salud de la Nación, los resultados que se visualizan de los programas "50 Destinos" y "Previaje" y las expectativas por la suspensión de numerosas restricciones fueron algunos de los temas que debatieron los funcionarios provinciales junto a representantes del sector privado.


Teniendo como sede el hotel Hilton, los responsables de Turismo de las 24 provincias participan de una nueva asamblea del CFT, la que es encabezada por el ministro de Deportes y Turismo de Nación, Matías Lammens, acompañado por la presidente del cuerpo, la ministra de Turismo de San Juan, Claudia Grynzpan; el secretario general del INPROTUR, Ricardo Sosa; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y el anfitrión, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

En tanto, en los salones del hotel Sheraton Tucumán se desarrollará el 46° Congreso de Agentes de Viajes, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), dándose cita los más destacados referentes del sector generando un espacio de intercambio de experiencias, de debate sobre temas puntuales que hacen a este sector del turismo.

En forma paralela, en otro de los salones, tendrá lugar la 33ra edición del Workshop de ATAVyT en la que participará una delegación jujeña de los sectores público y privados, encabezada por el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, y la titular de la AAAVyT Filial Jujuy, Yolanda de Quiroga, además participaron representantes de agencias de viajes y turismo y del hotelería de las cuatro regiones de la provincia.


De manera particular, integrantes del equipo técnico de la Coordinación de Promoción del MinTur, desarrollarán una serie de acciones promocionales tanto en los hoteles sede como en puntos estratégicos del centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

"El desafío es trabajar más fuerte que nunca", destacó Lammens durante la apertura de la Asamblea del CFT, el titular de Deportes y Turismo destacó que "es una gran alegría y un motivo para estar felices" que en forma paralela se realicen en Tucumán tres eventos simultáneos vinculados al Turismo de Reuniones, considerado un rubro fundamental para la actividad.

Y además,  expresó la importancia de la decisión de los responsables de todas las provincias que "a pesar de todos los problemas de Argentina y de la pandemia misma, del color político que fueren, dejaron de lado todo tipo de diferencias y eligieron sacar adelante el sector, cuidar los puestos de trabajo, tener una visión estratégica del turismo, pensándolo como una herramienta de desarrollo".

"Por ello todas las acciones desde el INPROTUR están definidas para arrancar -continuó-, porque Argentina tiene una posibilidad extraordinaria con el turismo extranjero porque no solo se vé favorecida por el tipo de cambio, sino que tiene un gran potencial en términos naturales y porque se ha preparado durante todo este tiempo".

A lo largo de la sesión se abordaron temas como la conectividad de Aerolíneas Argentinas, analizaron los programas "Experiencias Argentinas", "PreViaje II - Jubilados", "Promover Turismo Federal y Sostenible".

También se detalló el avance del Plan de Recuperación de Infraestructura con los casos de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal, una evaluación de las estadísticas logradas en el último período, y las acciones de promoción que incluirían campaña de sorteos, "Primavera", Fiestas Argentinas y Tecnópolis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.