Jujuy participa del III Foro Nacional de Turismo

"La re-evolución de los destinos emergentes" resultó el eje de los debates planteados en las mesas redondas. Hubo más de 1.500 asistentes al evento que se desarrolló en Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego.

Image description
Image description

La apertura del 3er Foro Nacional de Turismo fue encabezada por el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, junto al ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, acompañados por la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, y del presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.

Estuvieron además la vicegobernadora, Mónica Urquiza; los titulares del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina, y de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y autoridades nacionales y provinciales, entre ellos, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

Al respecto, el ministro Posadas destacó la importancia de este foro "principalmente, porque se vuelve a realizar después de la pandemia y porque se trata de un ámbito en donde se comparten experiencias valiosas, sobre todo de los destinos emergentes".

Hizo notar que "Jujuy tuvo su oportunidad de mostrar su crecimiento y a la vez aprender de las experiencias comparadas de otros destinos, donde el intercambio es fundamental para retro alimentar una actividad que viene creciendo muchísimo desde hace ocho años en la provincia, y no tiene techo".

Ente Norte de Turismo

Más adelante, el funcionario destacó que la oportunidad fue propicia para una reunión extraordinaria de los representantes de las provincias que integran el Ente Norte de Turismo (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja).

"Fue propicio el encuentro también para reunirnos el Ente Norte -agregó-, con quienes estamos trabajando en conjunto para participar en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en octubre próximo, mostrando la región en un stand común y cada provincia con un espacio que permita mostrar su particularidad".

Antes de finalizar, Posadas hizo hincapié "en la importancia del trabajo articulado con los actores privados y con la Nación, que más allá de las diferencias de color político no hubo problemas de ningún tipo, entendiendo que el turismo es política de estado y que la re activación que se ve en la provincia y en el país puede ayudar a mejorar la economía argentina en un contexto de mucha crisis".

Dejá tu Comentario:

Presentan la primera variedad de cannabis medicinal de la Argentina

Se trata de Cannawine INTA-ACCS, un cultivar que contiene altos niveles de CBD y bajos de THC, características ideales para el tratamiento de la epilepsia refractaria, especialmente en niños. Fue inscripta en el INASE por el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa y posee menos del 1 % de THC, por lo que puede ser considerada como un Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) no psicoactivo.

 

Minera Exar presente en Arminera 2023 (la Feria más importante de la industria minera argentina)

La empresa minera Exar participó del evento más importante de la Industria, contando a través de imágenes y de sus colaboradores cómo son sus prácticas desde el procesamiento del mineral, la gestión sostenible y el desarrollo comunitario. A la vez tuvo la oportunidad de mostrar el producto final de la cadena de electromovilidad, materializado en un vehículo 100% eléctrico de inminente lanzamiento en Argentina.

 

uSound, Nubimetrics, Openix IT Solutions y Omaly aportaron a la visión de un Jujuy con garantías de educación, acceso y desarrollo digital

Empresas-producto y de desarrollos y servicios tecnológicos que tienen como valor conformarse por jujeños y jujeñas aportaron planteos y análisis ante la Comisión que tiene a su cargo identificar y redactar declaraciones, derechos, deberes y garantías en torno a fenómenos nuevos en lo local y lo global y desarrollar la evolución de derechos clásicos.