Jujuy recomendada entre los “50 lugares espectaculares” para visitar post pandemia

La afamada Revista Forbes en su segmento "Viajes" elaboró una lista de "Cincuenta lugares espectaculares para visitar después de una pandemia", y ubicó a la provincia de Jujuy como único lugar de Argentina.

Image description

La publicación que marca tenencia en el mundo se acordó de  Argentina y puso en tu “TOP 50” a Jujuy, particularmente a nuestros pueblos de la Quebrada de Humahuaca.


La Revista Forbes considera en su publicación, que a partir del avance de la vacunación en los diferentes países, "de repente, el mundo entero se siente de nuevo al alcance, incluso con las restricciones de viaje que aún no se han levantado".

Supone además, que algunos viajeros ya saben exactamente a dónde quieren ir, hay viajes cancelados de antes que se volvieron a reservar o viajes de la lista de deseos que parecen más urgentes después de presenciar una crisis de salud global. Y advierte luego que "para cualquiera que tenga problemas para decidir dónde ir, esta lista de cincuenta ideas espectaculares podría hacerlo más difícil, y aún así valen la pena visitar todos los destinos de esta lista, ahora o en el futuro.

"Dirígete a la provincia de Jujuy en la Cordillera de los Andes de Argentina para ver un lado del país del que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar", enfatiza el artículo y asegura que "el paisaje es alucinante, con una combinación única de montañas y desierto. Picos coloridos, como el Cerro de Siete Colores en Purmamarca y la Serranía de Hornocal en Humahuaca, estallan como arcoíris bajo las condiciones de iluminación adecuadas".


 Además de Jujuy, en la lista figuran lugares poco mencionados en las carteleras turísticas como, por ejemplo, Alentejo (Portugal), Argelia, Antigua (Guatemala), Ozarks de Arkansas (Estados Unidos), Bristol (Inglaterra), Alta (Noruega, conocida como "ciudad de las auroras boreales"), Valle de Colchagua (Chile), Capadocia (Turquía), la Gran Barrera de Coral (Australia), Luxemburgo y la Isla de Milos (Grecia), entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.