La RN 34 avanza a paso de hombre: Vialidad Nacional firmó el contrato para dar inicio a un nuevo tramo de la transformación en autopista

A cuatro años y medio de su inicio de obra la Ruta Nacional Nº 34 sigue siendo tema de conflicto para los jujeños. Luego de multiples pedidos de informes a Vilaidad Nacional, idas y vueltas y parates de obra y un avance de obra publicado por el ente nacional en el mes de en noviembre del 2021. Nación oficializó la firma del contratro por un nuevo tramo, 21 kilómetros entre el empalme con la Ruta Nacional 66 y el acceso norte a San Pedro.

Image description

Vialidad Nacional firmó el contrato que dará inicio a la ejecución de un nuevo tramo de la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional 34, en la provincia de Jujuy. Se trata de 21 kilómetros comprendidos entre el empalme con la Ruta Nacional 66 y el acceso norte a la localidad de San Pedro de Jujuy, que se suman a otros 26 km que ya se encuentran en ejecución en dirección contraria, entre el empalme con la RN 66 y el límite con la provincia de Salta. 

Ambas obras optimizarán la circulación del transporte de cargas y de micros de larga distancia en este corredor de gran importancia para conectar el norte de Argentina y Bolivia con el resto del país.

Durante una reunión en la sede central de Vialidad Nacional, el administrador general Gustavo Arrieta suscribió el contrato con representantes de la empresa José Chediack S.A.I.C.A., que resultó ganadora del proceso de licitación al cual se presentaron 11 oferentes. La obra, cuya inversión por parte del Gobierno nacional será superior a los $ 7.700 millones, contempla la construcción de una autopista con control total de accesos en la RN 34, así como la ejecución de un distribuidor en la intersección con el acceso norte a San Pedro de Jujuy.

Además de la duplicación de las calzadas principales para darles formato de autopista, la obra incluye la pavimentación de colectoras; ejecución de alcantarillas y de obras de desagüe; construcción de puentes y muros de sostenimiento; señalamiento horizontal y vertical; iluminación y forestación.

En su recorrido, la RN 34 atraviesa varias ciudades de la provincia como San Pedro, Fraile Pintado y Libertador General San Martín, y presenta un alto índice de congestionamiento en las vías de acceso a San Salvador de Jujuy debido a su importante volumen de tránsito.

En este contexto, la transformación en autopista de estos dos tramos optimizará las condiciones de circulación, la seguridad en la zona y los tiempos de viaje hacia el interior provincial, así como el traslado de bienes producto del comercio con los países del Mercosur, particularmente Bolivia.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)