Lanzamiento de Urbanización “Aires del Alto”: 138 nuevas viviendas en la capital jujeña con accesibilidad de financiamiento

Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en el Barrio Alto Comedero, comprenden tres tipologías: Dúplex, Planta Baja y Accesibles Planta Baja y podrán ser financiadas en hasta 30 años. La operatoria para el acceso a las mismas incluye una evaluación socio económica de postulantes, un aporte inicial, ingresos determinados por grupo familiar y más. ¡En esta nota todos los detalles!

Image description

Ayer, desde el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) – dependiente del Ministerio de Infraestructura – comunicaron la operatoria para adjudicar 138 viviendas nuevas viviendas ubicadas en el barrio capitalino. Estas no son de demanda libre, por lo que estarán disponibles en sorteos públicos.   


La entrega de las viviendas será en alrededor de 90 días de cumplir con los requisitos exigidos y los trámites de inscripción no requieren de intermediarios ni gestores.

Destinatarios

Gustavo Muro, presidente del IVUJ señaló que las unidades “están destinadas a grupos familiares, que no tengan otra propiedad y cuenten con ingresos superiores a tres (3) salario mínimo vital y móvil”, puntualizó.

Asimismo, indicó que “se requerirá un aporte inicial y será con Financiamiento IVUJ”, y aclaró que no es de “demanda libre, es decir no entra en los sorteos públicos”.

Requisitos para el financiamiento

Para acceder a las viviendas los requisitos son los siguientes: ser residentes del Gran Jujuy (San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala) y no tener otra propiedad. Además, para la postulación los interesados deberán constituirse como grupo familiar.

En lo que respecta al financiamiento la coordinadora Contable del IVUJ, Gabriela Lamas señaló que para concretar la adjudicación se realizará una evaluación socioeconómica del postulante, siendo el plazo de financiación de hasta 30 años para lo cual los postulantes no deberán superar los 75 años de edad a la finalización de la financiación acordada. “En la pre evaluación financiera se toman como base los ingresos percibidos por todo el grupo familiar”, explicó la funcionaria, y agregó que el financiamiento será a través del IVUJ.

Los ingresos deberán ser superiores a tres (3) salario mínimo vital y móvil y se deberá realizar una entrega inicial desde 300.000,00 pesos. Las cuotas podrán ser entre: $8.500 y $10.000 aproximadamente, y tendrán actualización de acuerdo a un coeficiente salarial (Resolución Reglamentaria Nº88 IVUJ).

Los interesados deberán inscribirse ONLINE: ivuj.gob.ar (buscar “Aires del Alto”), completar la Declaración Jurada web y esperar el turno de atención por correo electrónico.

Característica e infraestructura del grupo habitacional

Urbanización Aires del Alto está ubicada en el sector de las 150 Hectáreas de Alto Comedero, siendo las vías de ingreso al lugar por autopista (Ruta 66) a través de la avenida Intersindical o por Ruta 9 a través de avenida La Quiaca, “los accesos son rápidos desde el centro de la ciudad”, ponderó José Luis Paiquez.

El grupo habitacional está compuesto por 138 viviendas: 76 dúplex, 56 viviendas de planta baja y 6 viviendas accesibles en planta baja.

Las unidades cuentan con 2 dormitorios con buena iluminación y ventilación, servicios básicos esenciales (luz, agua y cloacas, instalación de gas natural que incluye artefactos de Cocina y Calefón), espacio destinado a futuro asador y pérgola (en las viviendas planta baja).

La vivienda de planta baja cuenta con techo de tejas y losa. “Tanto las tipologías planta baja como dúplex tienen previsto el futuro crecimiento de la vivienda”, indicó José Luis Paiquez, Vocal Técnico del IVUJ.


En lo que respecta a infraestructura urbana cuenta con “alumbrado público, cordón cuneta, enripiado en las calles, vereda municipal con arbolado y rampas accesibles en las esquinas”, especificó el funcionario y señaló que la construcción de las viviendas está a cargo de empresas jujeñas y que a la fecha “están al 98% de avance de obra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.