Lanzamiento de Urbanización “Aires del Alto”: 138 nuevas viviendas en la capital jujeña con accesibilidad de financiamiento

Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en el Barrio Alto Comedero, comprenden tres tipologías: Dúplex, Planta Baja y Accesibles Planta Baja y podrán ser financiadas en hasta 30 años. La operatoria para el acceso a las mismas incluye una evaluación socio económica de postulantes, un aporte inicial, ingresos determinados por grupo familiar y más. ¡En esta nota todos los detalles!

Image description

Ayer, desde el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) – dependiente del Ministerio de Infraestructura – comunicaron la operatoria para adjudicar 138 viviendas nuevas viviendas ubicadas en el barrio capitalino. Estas no son de demanda libre, por lo que estarán disponibles en sorteos públicos.   


La entrega de las viviendas será en alrededor de 90 días de cumplir con los requisitos exigidos y los trámites de inscripción no requieren de intermediarios ni gestores.

Destinatarios

Gustavo Muro, presidente del IVUJ señaló que las unidades “están destinadas a grupos familiares, que no tengan otra propiedad y cuenten con ingresos superiores a tres (3) salario mínimo vital y móvil”, puntualizó.

Asimismo, indicó que “se requerirá un aporte inicial y será con Financiamiento IVUJ”, y aclaró que no es de “demanda libre, es decir no entra en los sorteos públicos”.

Requisitos para el financiamiento

Para acceder a las viviendas los requisitos son los siguientes: ser residentes del Gran Jujuy (San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala) y no tener otra propiedad. Además, para la postulación los interesados deberán constituirse como grupo familiar.

En lo que respecta al financiamiento la coordinadora Contable del IVUJ, Gabriela Lamas señaló que para concretar la adjudicación se realizará una evaluación socioeconómica del postulante, siendo el plazo de financiación de hasta 30 años para lo cual los postulantes no deberán superar los 75 años de edad a la finalización de la financiación acordada. “En la pre evaluación financiera se toman como base los ingresos percibidos por todo el grupo familiar”, explicó la funcionaria, y agregó que el financiamiento será a través del IVUJ.

Los ingresos deberán ser superiores a tres (3) salario mínimo vital y móvil y se deberá realizar una entrega inicial desde 300.000,00 pesos. Las cuotas podrán ser entre: $8.500 y $10.000 aproximadamente, y tendrán actualización de acuerdo a un coeficiente salarial (Resolución Reglamentaria Nº88 IVUJ).

Los interesados deberán inscribirse ONLINE: ivuj.gob.ar (buscar “Aires del Alto”), completar la Declaración Jurada web y esperar el turno de atención por correo electrónico.

Característica e infraestructura del grupo habitacional

Urbanización Aires del Alto está ubicada en el sector de las 150 Hectáreas de Alto Comedero, siendo las vías de ingreso al lugar por autopista (Ruta 66) a través de la avenida Intersindical o por Ruta 9 a través de avenida La Quiaca, “los accesos son rápidos desde el centro de la ciudad”, ponderó José Luis Paiquez.

El grupo habitacional está compuesto por 138 viviendas: 76 dúplex, 56 viviendas de planta baja y 6 viviendas accesibles en planta baja.

Las unidades cuentan con 2 dormitorios con buena iluminación y ventilación, servicios básicos esenciales (luz, agua y cloacas, instalación de gas natural que incluye artefactos de Cocina y Calefón), espacio destinado a futuro asador y pérgola (en las viviendas planta baja).

La vivienda de planta baja cuenta con techo de tejas y losa. “Tanto las tipologías planta baja como dúplex tienen previsto el futuro crecimiento de la vivienda”, indicó José Luis Paiquez, Vocal Técnico del IVUJ.


En lo que respecta a infraestructura urbana cuenta con “alumbrado público, cordón cuneta, enripiado en las calles, vereda municipal con arbolado y rampas accesibles en las esquinas”, especificó el funcionario y señaló que la construcción de las viviendas está a cargo de empresas jujeñas y que a la fecha “están al 98% de avance de obra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.