Nación llama a licitación para proveer bombas de agua solares a productores rurales de diez provincias (incluye a Jujuy)

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) publicó una licitación para proveer e instalar sistemas de bombeo de agua solares en Catamarca, Chaco, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan y Tucumán. Estos sistemas beneficiarán a 3.000 productores de la agricultura familiar, contribuyendo al desarrollo de las economías regionales.

Image description

PERMER, de la Secretaría de Energía de la Nación, llamó a licitación para la provisión e instalación de 1.574 sistemas de bombeo solar que beneficiarán a unas 15.000 personas, con una inversión de 5,6 millones de dólares.


Los equipos de bombeo de agua que funcionan a partir de energía solar son producto de un desarrollo conjunto entre PERMER y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y su objetivo es contribuir al trabajo de pequeños agricultores de zonas rurales aisladas de la red de suministro eléctrico, favoreciendo su capacidad productiva y económica de manera sustentable.

El bombeo de agua es una necesidad cotidiana y vital para los pequeños productores agrícolas y de la ganadería familiar, una tarea que habitualmente debe realizarse mediante fuerza humana, fuerza animal o utilizando combustibles fósiles, por lo que el sistema de bombeo solar resulta una herramienta de gran impacto para optimizar los recursos y el uso del tiempo para los trabajadores y las trabajadoras rurales. En este sentido, la disponibilidad de agua para usos productivos favorece también el arraigo de la población en las zonas rurales aisladas, especialmente en aquellas afectadas por la aridez.


Dado que se trata de la primera vez que se implementará una iniciativa de este tipo, PERMER e INTA trabajaron en conjunto para relevar las necesidades de la población rural del país y resolvieron esta intervención que brinda una solución tecnológica robusta, ecológica y que cuenta con disponibilidad de repuestos y de servicio técnico a nivel local.

El Proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país, por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos en zonas que no cuentan con acceso a la red de distribución eléctrica.


Las empresas interesadas en la licitación LPN3/2021 – “Provisión e instalación de 1.574 sistemas de bombeo solar para las provincias de Catamarca, Chaco, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan y Tucumán” pueden obtener información adicional en la página web de PERMER. La fecha límite para presentar ofertas es el lunes 17 de mayo próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)