Nueva modalidad de trámites para afiliados del Instituto de Seguros de Jujuy

La situación epidemiológica por el COVID-19 continúa provocando cambios en el funcionamiento de servicios en Jujuy. Esta vez, el ISJ modificó algunos pasos para la solicitud de asistencia y autorizaciones médicas. Hoy, te contamos los detalles.

Image description

Tras un arreglo con los colegios profesionales, el Instituto estableció una nueva modalidad para la realización de trámites: para atención y consultas médicas, odontológicas y oftalmológicas el afiliado debe concurrir directamente con DNI y credencial a su prestador; ya no es necesaria la presentación de la orden de consulta.


En cuanto a las autorizaciones de estudios bioquímicos y complementarios como electrocardiograma, ecografías, ecocardiogramas y radiografías, el beneficiario debe igualmente acudir con DNI y credencial al laboratorio o centros de diagnósticos; en este caso ya no es preciso ir al ISJ y autorizar la orden de estudios, ya que el Centro de diagnóstico es quien lo solicita telefónicamente

Para autorizaciones prácticas de estudios bioquímicos, se debe concurrir al laboratorio con DNI más la credencial y con el pedido del médico/a del análisis al laboratorio. Por otro lado, para autorizaciones prácticas odontológicas, se podrá concurrir directamente al consultorio sin auditoria previa, con iguales requisitos (DNI + credencial), en este caso el odontólogo es quien realizará el trámite de autorización.

Por turnos para Discapacidad, Planes y Programas Especiales ingresar aquí. En los próximos días se informará con respecto a la modalidad prevista para el resto de las prestaciones y servicios que brinda el ISJ a sus afiliados.


Sobre los horarios de atención, en la ciudad capital, es de lunes a viernes de 8:00hs a 19:00hs en la casa central (Gral. Alvear 745); mientras que, en el Anexo, en calle Lavalle, la atención es de 8:00hs a 16:00hs. Durante la semana se darán a conocer el cronograma de horarios dispuesto para la atención en las delegaciones del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.