Para apoyar a emprendedores: este viernes y sábado, Expo del Trabajo Solidario (sólo productos con materia prima local)

A través de la Secretaría de Economía Popular, la cartera productiva provincial invitó recientemente a emprendedores e instituciones de apoyo a la economía social a dar a conocer sus productos y servicios en la exposición que tendrá lugar en el Centro Cultural  Manuel Belgrano este viernes 11 y el sábado 12 de diciembre y será abierta a todo el público que desee apreciar y ver si encuentra algo producido en Jujuy para esta fiestas. También, te anticipamos la 2ª Expo Jujuy Alimentaria.

Image description
Image description

La Secretaría organizadora está a cargo de Rubén Daza, quien al convocar a las y los expositores días atrás expresó que desde su área existe un acompañamiento a instituciones y emprendedores y que esta Exposición es resultante de ese acompañamiento y de los emprendedores de mostrar en este cierre de año. El requisito para todos es: productos elaborados con materia prima local.


Daza también destacó la capacidad para reaccionar y aprovechar las oportunidades que se presentaron durante la pandemia por parte de los emprendedores, y en ése sentido describió que lo más importante fue el mercado de la cercanía y la personalización de los productos.

Además de mostrar y ofrecer la producción de emprendedores locales, la Expo también visibilizará a las instituciones que los apoyan, contando con servicios que prestan los emprendedores, como también las instituciones brindando capacitaciones y espacios, entre otras colaboraciones.

2ª Expo Jujuy Alimentaria

El 19 y 20 de diciembre, en la Ciudad Cultural, se dará la segunda edición de la feria de alimentos más importante de la provincia, donde productores de carnes, frutas, hortalizas y manufacturas de las cuatro regiones pondrán a la venta sus productos sin intermediarios. El evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia.

El evento convoca a los productores de las cuatro regiones de provincia que ponen a disposición sus productos sin ningún tipo de intermediario, lo que abarata significativamente el costo para el consumidor final.

La apertura será el sábado 19 a las 10 de la mañana, pero los productores comenzarán a llegar desde el jueves con sus productos, de acuerdo a lo que informaron fuente oficiales, que también detallaron que se habilitarán 5 mil metros cuadrados para la exposición y venta, de los cuales 1500 serán espacios cubiertos. Habrá carnes de la Puna, hortalizas y frutas de diferentes regiones, quesos y chacinados, productos orgánicos, productos navideños y para las fiestas de fin de año, aseguraron voces del Gobierno provincial.

Además, tendrán su espacio los nuevos emprendedores surgidos de la pandemia en base a una línea de créditos que le dio el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, tales como libros de telas, pañales reciclables y nuevas prendas para el desarrollo.


Las y los productores, emprendedores y artesanos que estén interesados en participar Expo Jujuy Alimentaria deberán inscribirse estar atentas/os a la página web del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.