Renuevan Subsidio Provincial Tarifa Eléctrica COVID 19 (esta vez, para jardines maternales, salones de eventos, escuelas artísticas y museos)

La Secretaría de Energía, del Ministerio de Infraestructura de Jujuy informó que resolvió criterios para una nueva oportunidad del Subsidio Provincial Tarifa Eléctrica COVID-19.

Image description

El beneficio será destinado para aquellos emprendedores y emprendedoras y personas jurídicas que ven afectado desarrollo de sus actividades en el marco de la situación epidemiológica actual.


“En 2020 estuvimos muy atentos a las necesidades de los jujeños que vieron afectada su capacidad de trabajo debido al confinamiento, por eso con el del decreto 1195-ISPTyV de ese año trabajamos para brindarle beneficio a un grupo importante de emprendedores y empresas. Este año, bajo la resolución 502 y 546-ISPTyV vamos a abordar un sector determinado en el actual marco sanitario y epidemiológico, que comprende específicamente jardines maternales, salones de eventos, escuelas artísticas y museos por seis meses”, explicó Mario Pizarro, secretario de Energía.

El funcionario agregó que “esta prórroga nos permite trabajar junto al Ministerio de Cultura y Turismo y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en un re empadronamiento de los beneficiarios a la fecha, ya que las condiciones sanitarias y las restricciones establecidas por el COE provincial hoy no son las mismas que en 2020”. “Si bien las actividades que incluimos esta vez pudieron abrir sus puertas, las restricciones sanitarias limitan la llegada de su público habitual, su capacidad y/o hasta la misma actividad, por eso consideramos necesario que el Estado provincial asistir desde la Secretaría de Energía propicie un beneficio que reimpulse el sostenimiento de su actividad con esta nueva modalidad, y puedan garantizar la fuente de trabajo de muchos jujeños”, cerró Pizarro.


Para postularse, las y los interesados deberán estar atentas/os a las páginas y redes sociales oficiales del Ministerio de Cultura y Turismo y de Desarrollo Económico y Producción, que son los que realizan la convocatoria tras la resolución de la Secretaría de Energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.