Renuevan Subsidio Provincial Tarifa Eléctrica COVID 19 (esta vez, para jardines maternales, salones de eventos, escuelas artísticas y museos)

La Secretaría de Energía, del Ministerio de Infraestructura de Jujuy informó que resolvió criterios para una nueva oportunidad del Subsidio Provincial Tarifa Eléctrica COVID-19.

Image description

El beneficio será destinado para aquellos emprendedores y emprendedoras y personas jurídicas que ven afectado desarrollo de sus actividades en el marco de la situación epidemiológica actual.


“En 2020 estuvimos muy atentos a las necesidades de los jujeños que vieron afectada su capacidad de trabajo debido al confinamiento, por eso con el del decreto 1195-ISPTyV de ese año trabajamos para brindarle beneficio a un grupo importante de emprendedores y empresas. Este año, bajo la resolución 502 y 546-ISPTyV vamos a abordar un sector determinado en el actual marco sanitario y epidemiológico, que comprende específicamente jardines maternales, salones de eventos, escuelas artísticas y museos por seis meses”, explicó Mario Pizarro, secretario de Energía.

El funcionario agregó que “esta prórroga nos permite trabajar junto al Ministerio de Cultura y Turismo y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en un re empadronamiento de los beneficiarios a la fecha, ya que las condiciones sanitarias y las restricciones establecidas por el COE provincial hoy no son las mismas que en 2020”. “Si bien las actividades que incluimos esta vez pudieron abrir sus puertas, las restricciones sanitarias limitan la llegada de su público habitual, su capacidad y/o hasta la misma actividad, por eso consideramos necesario que el Estado provincial asistir desde la Secretaría de Energía propicie un beneficio que reimpulse el sostenimiento de su actividad con esta nueva modalidad, y puedan garantizar la fuente de trabajo de muchos jujeños”, cerró Pizarro.


Para postularse, las y los interesados deberán estar atentas/os a las páginas y redes sociales oficiales del Ministerio de Cultura y Turismo y de Desarrollo Económico y Producción, que son los que realizan la convocatoria tras la resolución de la Secretaría de Energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.