Sales de Jujuy: abren llamados a alumnos de carreras de Ing. Industrial y Química de la FI

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy, llama a la inscripción de interesados para cubrir seis plazas de pasantía para las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química, solicitadas por la empresa Allkem - Sales de Jujuy. La asignación estímulo será de más de $60.000 pesos. 

Image description

Los alumnos de las mencionadas carreras que quieran postularse deberán tener la condición de activos plenos (según el según el Art. 1 del Reglamento de Pasantías Estudiantiles de la UNJu aprobado mediante resolución CS N° 034/10), como así también aprobadas todas las asignaturas del segundo año. 

En cuanto a condiciones académicas específicas:  

Los alumnos de Ing. Industrial deberán tener aprobadas las materias de 3º año, el Nivel de Suficiencia y Aptitud de Inglés y el Seminario de Introducción a la Ingeniería Industrial. Además deberán tener regularizadas las materias del 4º año de la carrera.

Mientras que los estudiantes de Ingeniería Química  deberán tener aprobadas las siguientes materias: 1)Economía, Dirección y Organización de Empresas, 2)Programación Aplicada, 3)Nivel de Aptitud de Inglés, 4)Operaciones Unitarias I, 5)Seminario Ingeniería de la Producción y la Empresa.  Asimismo, tener regularizadas las siguientes asignaturas: 1)Ingeniería de las Reacciones Químicas, 2)Instrumentación y Control de Procesos, 3)Operaciones Unitarias II, 4)Simulación y Optimización / Simulación y Optimización de Procesos, 5)Ingeniería de Procesos.

Respecto de las tareas a realizar, los pasantes deberán:

·         Apoyar en el seguimiento de proyectos menores de planta (OEE, MOC, Documentación de proceso)

·         Apoyar en el desarrollo de proyectos menores de planta (OEE, MOC, Documentación de proceso)

·         Apoyar al seguimiento de documentación para Stage 2

·         Gestionar y desarrollar documentos del área.

·         Realizar el seguimiento de proyectos menores relacionados a la disciplina operativa desarrollo de KPI´s – Confección de Manuales y métricas de procesos.

La pasantía tendrá una duración de 6 meses, con posibilidad de renovación y una asignación estímulo de $67.743 pesos (aprox). Las postulaciones podrán realizarse hasta el 14 de marzo mediante el formulario web habilitado en la página de la Facultad de Ingeniería

Por más información los interesados pueden enviar mail al correo secyp@fi.unju.edu.ar  

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.