Se recibió el primer doctor en Ingeniería Industrial en el país, y la FI-UNJu fue parte de su formación

El Doctorado en Ingeniería Industrial (Di3) es una carrera de posgrado que en Argentina brindan -de modo interinstitucional- las Universidades Nacionales de Cuyo, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta y Tucumán. Hace 10 días, el país tiene su primer doctor en la formación, que defendió su tesis ante un jurado internacional.

Image description

La primera defensa de tesis (y la primera persona doctorada) del Di3 en Ingeniería Industrial en el país se dio a fines de marzo, y fue del ahora doctor Hugo Fernando Tapia, de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), dirigido por Ricardo R. Palma, docente de la misma Universidad.


Al Di3 lo ofrecen de manera conjunta las Universidades Nacionales de Jujuy (UNJu), de La Rioja (UNLaR), de Misiones (UNM), de Salta (UNSa), y de Tucumán (UNT). 

Las actividades de investigación, desarrollo e innovación que desplegó Tapia para su trabajo despertaron, asimismo, el interés de universidades del extranjero, específicamente del IUTT de Toryes y la Universidad de Niza (ambas instituciones, de Francia), y la de Trois Rivieres en Canadá. Entre los asistentes, además de rectores y decanos, participaron también colegas interesados en hacer el doctorado, en especial de la Universidad Católica de Cuenca, la USACH de Santiago y la Católica de Valparaíso, de Chile, la Universidad de Nueva Granada de Colombia, la Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), la Universidad de la República (Uruguay), la Escuela Superior Politécnica del Litoral, entre otras.

Tapia presentó su tesis titulada “Modelo Predictivo de Redes de Abastecimiento de Proyectos con Uso Intensivo de Recursos” ante un jurado también internacional: estuvo conformado por el presidente por el Di3, Juan Carlos Michalus UNAM, Laure Morel, de – Universite de Lorraine (Francia), y Vasco Sanches Rodriguez, de University of Cardiff (Wales- UK). 

Tapia se recibió con Honores y se destacó el carácter innovador de su investigación ya que abre para Mendoza instancias para la Industria 4.0. Si bien el foco estuvo puesto en la industrialización sobre la infraestructura, el jurado destacó la importante oportunidad que representa la apuesta al sector de la aeronáutica, cuya actividad es incipiente aún en la región. Por otro lado, se resaltó la pertenencia y pertinencia del trabajo de tesis con la actividad profesional de Tapia, sobre todo por su participación en la redacción del Master Plan para el proyecto de BID- PLP 3169 OP (Polo Logístico Palmira).


Podés ver la defensa de la tesis de Tapia aquí. Y si sos ingeniero o ingeniera, podés conocer más sobre el Di3 ingresando al portal web del doctorado (https://di3.fi.unju.edu.ar/)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.