Se viene no más: con la UNSa, nuestra UNJu brindará la anhelada Medicina

Aunque la comunicación oficial lo puso en potencial y anticipó que “la concreción sería junto a la UNSa" (Universidad Nacional de Salta), ya habíamos anticipado hace casi un mes aquí que las gestiones por la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se habían enarbolado como bandera de la actual gestión de Rodolfo Tecchi, en transición hacia de la del rector electo, Mario Bonillo.

Image description
Image description

“Las universidades trabajan conjuntamente para lograr el dictado”, informó también la comunicación oficial de la UNJu en torno a la reunión que Tecchi (también presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, CIN) mantuvo en la UNSa con su par salteño Víctor Claros y el vicegobernador de Salta Antonio Marocco con el objetivo de avanzar en la agenda para la implementación de la carrera de Medicina en la provincia de Jujuy.

Se trata de un proceso que va a posibilitar una extensión áulica de la UNSa en nuestra provincia, incorporando en la UNJu la nueva oferta académica en un formato de cooperación interinstitucional dado que la vecina casa de estudios logró en este año acreditar, ante el Ministerio de Educación de la Nación, las condiciones académicas y contar con la infraestructura necesaria para desarrollar la carrera de manera propia. Asimismo, compartieron desde la UNJU, vale destacar que la experiencia salteña se inició de la misma manera con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), lo que supone una experiencia a seguir.

Tecchi señaló en ese marco que "vamos a aprovechar la valiosa experiencia de la UNSa en este tema para poder dictar medicina en la UNJu, contamos con el apoyo del rector Víctor Claros y también del vicegobernador Antonio Marocco así que tenemos el envión necesario para concretar una carrera muy demandada por la comunidad jujeña”; “seguramente tengamos que hacer un gran trabajo con varias instituciones y más que nada con los hospitales de nuestra Provincia", sumó.

Marocco, a su vez, expresó que “estamos convencidos de que el único camino para el desarrollo de las provincias del NOA es la integración regiona”, y valoró que el encuentro UNJu-UNSa por un nuevo camino para la carrera en Jujuy significa desde su lugar “poder acompañar acontecimientos que sirvan para el mejoramiento de la calidad educativa”. En tanto, Claros  destacó que "Jujuy merece la oportunidad de tener la carrera de medicina y como Rector estoy decidido a apoyar esta iniciativa porque desde antes de la pandemia venimos trabajando con la UNJu".

También participaron de la reunión desde la UNJu el secretario General, Edgardo Aramayo, y Marcelo Bellone, de la Escuela de Ciencias de la Salud; mientras que por la UNSa estuvieron presentes la vicerrectora Graciela Morales, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Silvia Forsyth y otros integrantes del gabinete de gestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.