Todo lo que está bien: el Turismo en Jujuy, con ley Micaela, accesibilidad y “Todxs bienvenidxs”, para la comunidad LGBTIQ+

La semana que pasó, la capital jujeña fue anfitriona en el Congreso de Turismo LGBT+, en el marco del programa Federal Turismo LGBT+ 2021, en lo que configuró un taller presencial para la Región Norte, enfocado en ‘Desarrollo + promoción’, en el que participaron todas las provincias de la región. Y, al mismo tiempo, el Gobierno provincial anunció que comenzó la capacitación a Informantes Turísticos en Ley Micaela y que está relevando la accesibilidad a lugares turísticos.

Image description
Image description
Image description

Durante el Congreso, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, indicó que “para nosotros es muy importante seguir trabajando día a día para ser una provincia cada vez más inclusiva y de puertas abiertas con el fin de seguir avanzando en la conquista de Derechos. Es impresionante como crecimos en los últimos años, gracias a la ejecución de políticas públicas, abiertas e inclusivas. Queremos que Jujuy sea un faro para que ilumine toda la región del norte”.

Asimismo, informó que en nuestra provincia 47 empresas jujeñas de servicios turísticos (hoteles, agencias de viajes, restaurantes, museos, guías de turismo entre otros) y oficinas de información turística adhirieron al sello ‘TODXS BIENVENIDXS’ y expresaron su compromiso con la inclusión LGBTQ+ en el desarrollo de experiencias en el destino y de generación de espacios seguros y libres de discriminación para viajeras y viajeros de este colectivo.


El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, a su vez, puso en común que, en coordinación con el Departamento de Información Turística de la Secretaría de Turismo de Jujuy, llevará a cabo la capacitación en Ley Micaela, Ley 27.499, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Así, las y los informantes turísticos recorrerán una formación necesaria que se desarrollará en tres módulos, donde se abordarán: Perspectiva de Género, Diversidad Sexual y Prevención de las Violencias por Motivos de Género.

Y otro pasito más por más derechos y un mundo con más igualdad: el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, informó que realizó un relevamiento de accesibilidad para conocer la situación actual del recorrido del Parque Provincial Potrero de Yala’. Este avance, inicial, buscará que los lugares puedan contar con información en formatos accesibles brindando un mejor servicio a turistas con discapacidad y público en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.