Xuma recibió moderno equipamiento para avanzar en la elaboración de agua gasificada

La embotelladora de agua Xuma recibió en sus instalaciones nuevo equipamiento que contiene gas carbónico licuado para avanzar en la elaboración de sus nuevos productos y lanzar al mercado agua gasificada.

Image description

El gas carbónico, también conocido como C02, es elaborado desde la industria química, y fue trasladado con una importante logística a nuestra provincia desde Córdoba para avanzar en la carbonatación de bebidas, con todas las certificaciones correspondientes.

Cabe destacar que el dióxido de carbono es un ingrediente clave en la producción de bebidas: aumenta la conservación y funciona como antioxidante, contribuye a preservar la calidad sensorial, potencia el sabor y el aroma, y además provee a las bebidas carbonatadas de sus características burbujas.

Actualmente más del 70 % de las bebidas sin alcohol consumidas mundialmente, y es inyectado en la bebida a muy bajas temperaturas, para favorecer su disolución.

La llegada de C02 se suma a la reciente incorporación de un nuevo y moderno equipo de refrigeración con un circuito cerrado, dedicado a incorporar las cantidades deseadas de carbono en el líquido, montadas en la planta ubicada en barrio Malvinas de la Capital. A todo ello se le suma la maquinaria que Xuma ya recibió para la elaboración de nuevas aguas gasificadas y saborizadas, y además nuevas presentaciones para la venta. De esta manera, se cumple además con la premisa del gobernador Gerardo Morales que, al iniciar la gestión, destacó la necesidad de un nuevo paradigma de transformación social y productiva que le pertenezca a los jujeños.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.