¿Ya lo probaste? Ginkgo, el nuevo gin by Cerveza Patagonia, llegó al refugio de Jujuy para refrescar paladares este verano

Como novedad, inspirada en Bariloche, su lugar de origen, Cerveza Patagonia lanzó Ginkgo, un dry gin refrescante y aromático que invita a tomar consciencia sobre la importancia de preservar la flora nativa y rinde homenaje al Ginkgo Patagónico, un árbol extinto de la Patagonia. La bebida ya se disfruta en los distintos refugios del país, y también en Jujuy, provincia que se sumó a la experiencia con degustaciones para compartir y música al tono.

Image description

Como todos los años, Cerveza Patagonia, sorprende al público con propuestas para encantar paladares con estilos cervezas únicos y sus imperdibles ediciones limitadas. Entre sus últimas creaciones, la IPA del Refugio, Milkshake IPA, la IPA Argenta, y Travesía Sureña (American Pale Ale) hicieron furor entre los amantes de la buena birra.

Esta vez, la cervecería conquista un nuevo terreno con Ginkgo: un dry gin macerado con once botánicos, cuatro de los cuales son patagónicos y agroecológicos: rosa mosqueta, sauco, maqui y enebro. Se elabora con una cuádruple destilación en alambiques de cobre, y con la sedosidad que aporta en boca y garganta el sauco, el maqui y la rosa mosqueta para balancear el alcohol. Tiene notas dulces por la adición de raíz de regaliz y canela, y deja una leve nota cítrica.

En Jujuy, el lanzamiento de Ginkgo se celebró en la capital jujeña con música en vivo y la degustación de los mejores tragos. Para quienes todavía no lo probaron, el refugio en el extremo norte argentino, los espera con la consigna única de: pasarla bien, disfrutar los días largos de verano con buena música, Ginkgo o cerveza en mano y rodeado de amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.