40 negocios jujeños al alcance de tu computadora y teléfono: nuevas webs se suben a la ola del comercio digital

Emprendedores locales podrán digitalizar sus emprendimientos en plataformas digitales tras un convenio firmado con el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo y Producción, y la Escuela Técnica Provincial Nº1, Aristóbulo Vargas Belmonte. En dos meses, posiblemente ya puedas ver novedades sobre manualidades, diseño textil, dulces, confituras, entre otros, al alcance de un click.

Image description

E- Commerce Mi Pymes, programa profesionalizante y de apoyo a la venta on-line para las micro, pequeñas y medianas empresas, del cual ya hemos hablado en IN Jujuy (aquí), logró nuevos avances, y ahora más de cuarenta emprendimientos empezarán a transitar la evolución del comercio tradicional al electrónico.

Gabriel Márquez, director de Agencia de Comercialización, área a cargo del E- Commerce, junto al coordinador del programa, Alfredo Arrueta, y la directora de la Escuela, Yolanda del Carmen Viviani, formalizaron las firmas con los emprendedores locales para iniciar el proceso.

El director destacó que “el acceso web es una de las cartas de presentación fundamentales para que una empresa se consolide en lo que es el comercio del siglo XXI. No podemos pensar en comercializar, vender o crecer sin entrar en el mundo digital”.

Tras el acuerdo pactado, los emprendores deberán individualizar sus necesidades de acceso a la web, y partir de esos datos, desde la agencia de comercialización junto al equipo técnico de la Escuela Aristóbulo Vargas Belmonte, en donde también participarán alumnos de la institución, desarrollarán las páginas web para cada emprendimiento. Esto último se estima que un lapso de dos meses.

“Esperamos que estén satisfechos con las páginas y que sigamos avanzando en otros aspectos que los lleven simplemente a vender más. Queremos que crezcan como emprendedores, que se conviertan en empresarios, que generen más trabajo y que se desarrollen, porque de esta forma es como va a crecer la provincia”, explicó Gabriel.

En la actualidad, resulta importante para todo aquel emprendedor de nuevos proyectos, poder contar con un espacio en el mundo digital, lugar que, por su accesibilidad y gran alcance es ideal para dar a conocer su producción

Una Página Web permite incrementar las posibilidades de venta a las 24hs del día. Coloca un abanico de propuestas al alcance de un público mucho más amplio, inclusive, que el local, aunque si bien este último es el principal objetivo en los inicios, abre fronteras inimaginables. Si se piensa, asimismo, en el vínculo que las páginas tienen con las redes sociales, esas posibilidades suben aún más, ya que viabilizan de forma eficaz el consumo por el simple hecho de que hoy, casi todos, tienen una cuenta en Instagram y Facebook e incluso estas plataformas se han amoldado a formatos para las ventas, que son complementarias.  

El incremento de la interacción tecnológica digital, por parte de los usuarios, llevó a reemplazar todo tipo de actividades y dirigirlos a este campo; desde la relación entre personas y el manejo de información variada, hasta la compra de productos y ofrecimientos de servicios en internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)