Crece el consumo recreativo legal de marihuana en el mundo: ¿cómo se vislumbra el tema en Argentina y Jujuy?

La reciente legalización del consumo recreativo de marihuana y la regularización de los dispensarios para la venta en Illinois, otro estado de Estados Unidos que se suma a la legalización del consumo, fue noticia no sólo por sí, sino también por los indicios que dejaron el primer día de venta legal: US$ 3,2 millones de ventas en la primera jornada, 77 mil operaciones, y la compra en un local de la vicegobernadora del Estado.

Image description

Como ya tratamos en IN Jujuy (aquí), es tendencia en el mundo que los grandes grupos económicos –especialmente los dedicados a la producción de bebidas alcohólicas y las tabacaleras- invierten en tierras y derechos para el cultivo de cannabis tanto con fines legales como recreativos.


Illinois –la tercera mayor ciudad del país- es el onceavo territorio estadounidense en aprobar la legalización del consumo recreativo de marihuana, y según lo recolectado por la agencia de datos primarios Bloomberg, el miércoles 1 de enero de este año (primer día también de la vigencia de la legalidad del consumo), los locales autorizados para la venta  lograron recaudar US$ 3.2 millones en más de 77 mil transacciones.

La vicegobernadora de Illinois, Juliana Stratton, fue una de las primeras en la fila. Desde su postura, crítica a la criminalización de ciudadanos  por posesión de cannabis, celebró “un nuevo día” para la historia de Estados Unidos. “Durante demasiado tiempo, los residentes de Illinois, particularmente aquellos que son negros y marrones, han sido atacados y criminalizados por posesión. No es solo un nuevo año, es un nuevo día. Gracias, gobernador, por poner fin a la prohibición y construir un Illinois más equitativo”, dijo.

Jay Robert Pritzker, el gobernador de Illinois, anunció una reducción de las penas para las más de 11.000 personas condenadas por delitos menores ligados a esta planta psicoactiva. El gobernador, asimismo, celebró "el fin de una guerra de 50 años contra el cannabis".

Recientemente, las voces de dos referentes en el campo de la Seguridad, la actual ministra nacional, Sabina Frederic, y el ex ministro nacional y actual ministro de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se expresaron a favor de esta tendencia. "El costo para el Estado de la persecución por marihuana es altísimo", manifestó Frederic.


La tendencia política y la tendencia de la salud (en la que el consumo de tabaco decrece en casi todos los países), sitúa al cannabis como próximo recurso de inversión. Jujuy, a su vez, ya ha avanzado en todo un sistema legal acorde al país que le permite la producción de cannabis medicinal. ¿Será que el sector productivo –especialmente el tabacalero- debe empezar a pensar en esta tendencia para un futuro no muy lejano?

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.