Forbes: Argentina al borde del “colapso económico”

Forbes, la revista de economía reconocida a nivel mundial, calificó al país como en su peor momento. La situación se acentúa por la fuga de capitales, en donde Pymes y Grandes Empresas, algunas extranjeras, cierran o se van del país. En Jujuy, también se vive el jaque de varias firmas obligadas a cerrar sus persianas.

Image description

Argentina resiste tocar fondo, según lo indicó la revista Forbes, tras el rescate financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el préstamo de US$ 57 millones entre junio y septiembre de 2018, se intentó frenar la inflación que terminó en 40.5% el año pasado. Pero no termina ahí, según la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), el país seguirá con vulnerabilidades.

El nivel de endeudamiento nacional, por otra parte, subió 20 puntos arriba del PIB entre 2017 y el 2do trimestre de 2018, pisó el 77.4% del PIB.

Las pequeñas y medianas empresas, en este contexto, son las más golpeadas por la inestabilidad cambiaria en el sistema económico. Para paliar la situación el Gobierno Nacional dispuso una suma de 100,000 millones de pesos en créditos con tasas de entre 25% y 29% anual, disponible en veintisiete bancos activos en todo el país. (Podés también ver datos locales en nuestra nota “Financiamiento desde $20 mil a $3 millones para emprendimientos jujeños” (aquí).

En cuanto a pérdidas, entre diciembre de 2015 y marzo del 2017 se perdieron 3.198 empresas en argentina, lo que hace a un total de siete por día, según la Administración Federal de Ingresos Públicos. Parte de los motivos, es que la carga tributaria que Argentina aplica es desmedida e inestable.

Con las políticas económicas del momento, grandes empresas extranjeras se fueron del país; General Mills y el frigorífico brasileño BRF, vendieron sus activos, VF sacó sus marcar Wranler y Lee, del mercado e Hitachi cerró sus puertas. Mientras, Coca Cola, Avianca y Carrefour  han  llamado al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) lo que permitirá a estas concretar suspensiones y pagar menos por indemnizaciones.

En Jujuy, desde la Unión de Empresarios de Jujuy los últimos datos muestran una baja anual de ventas entre un 10% y 15% en promedio y un aumento del 55% del empleo. El cierre de locales conocidos en la capital, en este sentido, se debe a la falta de financiamiento, aumento de tarifas, impuestos tributarios y la dificultad para pagar los sueldos.

Los rubros más afectados, son  las cadenas de electrodomésticos y tiendas de indumentarias y calzados como Calzados Minicci, Musimundo y Jujuy Motos quienes cerraron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.