Lo que dejó el Primer Congreso Internacional de Cocina Sabores con historia

En el marco del cierre del 1º Congreso Internacional «Sabores con Historia», realizado en el Teatro Mitre, y en forma paralela con la muestra gastronómica «Camino de Sabores» en la Plaza Vilca, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, destacó la amplia convocatoria y participación de referentes, tanto de las cuatro regiones de la provincia, como de representantes a nivel nacional e internacional.

Image description

Ya te habíamos anticipado que se veía (aquí)), y se las trajo. Sobre el Primer Congreso Internacional de Cocina Sabores con historia, el ministro Posadas, afirmó que “la mejor forma de conocer el territorio es conociendo su gastronomía”, explicando que la cocina “tiene la alquimia, magia, energía, cultura e historia de nuestros ancestros”, por lo que ponderó el “avance enriquecedor que generan este tipo de actividades tan convocantes”.

“La cocina es un producto turístico que permite poner en valor a las cuatro regiones de la provincia”, indicó, por lo que puso en valor el importante despliegue, vinculado a la promoción, inversión, y diversas políticas públicas, propuestas por el gobierno provincial para el desarrollo de este sector.

Hizo énfasis en los paneles abiertos, los cuales “nos permiten tanto recoger técnicas y métodos de cocina ancestrales que se estaban perdiendo, como aprender a utilizar las herramientas de difusión y comunicación que tenemos para potenciar las regiones y el turismo”, mencionó.

Destacó el amplio abanico de productos y materia prima con la que cuenta la provincia, “lo que nos permite posicionarnos y ser reconocidos por grandes chefs de Argentina y el Mundo”, acotó.

“El trabajo junto a todos los involucrados en la gastronomía, nos permite poder presentar un producto en su máxima expresión, que es la rica y variada cultura que tiene nuestra tierra”, enfatizó Posadas.

Finalmente, puso en relieve “la calidad que tienen nuestros cocineros y cocineras”, por lo que sostuvo que desde la provincia se los va a acompañar y proporcionar las herramientas necesarias para potenciar su desarrollo y crecimiento profesional, con lo cual “esperamos tener un efecto multiplicador en toda la provincia para mejorar la calidad de vida de todos los que se decidan a este rubro”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)