Mapas de Jujuy y el NOA para atender en el agro, disponibles en Geo-INTA

Geo-INTA es la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Instituto nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Más simplificado: mapas con referencias geográficas en capas, que sirven para planificar tanto a los gobiernos como a los sectores productivos. Conocé lo que hay sobre Jujuy y la región.

Image description

En IN Jujuy te contamos una vez sobre el primer mapa nacional de cultivos que había publicado el INTA (ver aquí), y ahora queremos contarte la información específica acerca de Jujuy y la región del Noroeste Argentino (NOA).


Además de los mapas y más Servicios de Información Georreferenciada (SIG), Geo-INTA ofrece también la posibilidad de descarga de planillas de esos mapas y de los libros que derivaron de las investigaciones para los mapas, o de las que implicaban su producción.

Te presentamos tres publicaciones disponibles sobre la región NOA (Salta y Jujuy): una referida a índice de Productividad, otra referida a la caracterización de los suelos y la tercera, referida a las cuencas hídricas.

En 2016, el Geo-INTA publicó el Índice de Productividad  de Salta y Jujuy. La publicación es resultado del trabajo “Evaluación de tierras mediante métodos paramétricos. Ajuste del sistema Índice de productividad (IP) y su aplicación mediante herramientas SIG para las provincias de Salta y Jujuy “, de las y los autores Morales Poclava, Sobral, Nakama, Volante y Bianchi.

El IP, explica la reseña de la publicación, es un índice que permite estimar la productividad potencial de los suelos en función a una serie de parámetros ambientales relacionados mediante un modelo matemático multiplicativo. Para su aplicación, en Argentina se definieron regiones climáticas homogéneas con diferentes modelos de estimación del índice en cada una. En particular, la publicación propone un único modelo para el cálculo del IP, considerando los principales cultivos anuales de la zona desarrollados a secano (soja, maíz y sorgo) con un nivel de manejo medio a alto. Además, propone evaluar la productividad de las unidades de tierra aplicando el IP unificado mediante herramientas SIG. 

Otra publicación con su mapeo correspondiente es los Suelos del NOA (Salta y Jujuy). Su adecuación a un SIG.  Los apellidos del equipo de autores y autoras son: Chafatinos, Nadir, Osinaga, Castrillo, Elena, Vale, Morales, Noé, Volante y Paoli.

En el resumen de presentación, cuentan que el trabajo clasifica los suelos según el Soil Taxonomy y pretende ser una herramienta de trabajo que agilice la consulta del Estudio de Suelos, brindando información cartográfica, descriptiva, analítica y taxonómica de los suelos, al exponer su distribución espacial georreferenciada para lograr un conocimiento integrado del territorio.

La tercera publicación que te presentamos es Caracterización de las Cuencas Hídricas de la Provincia de Salta y Jujuy, de los autores y autoras  Paoli, Elena, Mosciaro, Ledesma y Noé. El trabajo forma parte del Proyecto Regional Salju11. Sistema de Información para la Gestión Ambiental y el Ordenamiento Territorial para las provincias de Salta y Jujuy, que integra cinco módulos, entre los que se destaca el Módulo Agua. El objetivo de dicho módulo en sus inicios fue identificar y caracterizar las cuencas hídricas de Salta y Jujuy, utilizando el Software Arc-hidrology Software ArcGIS 9.2, con énfasis en su relación con la gestión del agua para riego. La idea original consistió en identificar y caracterizar la unidad física “cuenca” a nivel digital con la información disponible, y en “formato” factible de actualizar en el tiempo y en el espacio.


Para acceder a esas y otras publicaciones, ingresá al portal de Geo-INTA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.