Telecom Argentina terminó con éxito la colocación de Obligaciones Negociables en el mercado local

La emisión de Obligaciones Negociables (ON), originalmente prevista en $ 1.500 millones, obtuvo una elevada demanda que superó el monto ampliable de $ 5.000 millones. Los fondos obtenidos en esta colocación se destinarán a capital de trabajo y a refinanciación de pasivos de corto plazo.

Image description

El éxito de esta nueva colocación -explica Telecom Argentina- está cifrado en la calidad crediticia y la solidez financiera de Telecom y la necesidad de continuar explorando las diferentes instancias de financiación que en la actualidad se encuentran disponibles, buscando además desarrollar el mercado de capitales local.


La demanda permitió ajustar el margen de las tasas de colocación a 475 basic points para la clase 3 (12 meses) y 525 basic points para la clase 4 (18 meses), con una colocación total en ambas clases de más de $ 4.396 millones. 

La amplitud de los oferentes queda de manifiesto al considerar que la mayor oferta fue por $ 160 millones, logrando una base de inversores diversa, que incluye inversores de retail. Todo se dio en el marco del programa global de emisión de ON por un valor nominal de hasta US$ 3.000 millones aprobado por la CNV oportunamente.

La emisión de ON, prevista inicialmente en $ 1.500 millones, obtuvo una sobresuscripción: se recibieron 257 ofertas por el total de las dos clases, que alcanzaron los $ 5.116 millones. Esto no solamente supera el monto de ampliación previsto originalmente, sino que demuestra además un claro interés del mercado financiero local por las colocaciones argentinas.

El proceso de colocación de ON duró 5 días, desde el viernes 24 de enero al miércoles 29. 

Las entidades financieras designadas como agentes colocadores son Macro Securities y BACS –Banco de Crédito y Securitización, junto con AR Partners S.A. y Balanz Capital Valores.

Préstamos obtenidos en 2019

Con el objetivo de apalancar el plan de inversiones previstas, durante 2019 Telecom logró el apoyo del mercado mediante diversos acuerdos de financiamiento, y en menos de 3 meses accedió a financiación por un monto total de hasta US$ 846 millones. 

Asimismo, culminó exitosamente la colocación de obligaciones negociables en el mercado internacional. Originalmente prevista en US$ 300 millones, obtuvo una sobresuscripción de aproximadamente siete veces en el mercado internacional, motivo por el cual la empresa decidió ampliarla a US$ 400 millones.


Con esta nueva emisión de ON, ahora destinada al mercado local, la compañía reafirma una vez más la vocación de continuar con su ambicioso plan de inversiones en materia de infraestructura y sistemas para seguir siendo líder en conectividad convergente y continuar su camino hacia la completa transformación digital. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.