¿Ya lo viste? El dique La Ciénaga tiene nuevo paseo comercial, y busca inversores (el Circuito de los Diques va tomando forma)

El nuevo paseo comercial, emplazado en el Dique La Ciénaga, es una fuerte iniciativa que apunta a potenciar al sector turístico, comercial y productivo en el sector de los diques. Es un edificio con espacios para locales comerciales y otras prestaciones, disponible para inversores interesados o interesadas en apostar en una de las zonas turísticas más populares de la provincia.

Image description
Image description
Image description

El edificio, inaugurado hace días por funcionarios del Gobierno de Jujuy, forma de las obras del Plan Maestro Jujuy (del que te contamos acá) y  en ello, en la configuración de todo lo que el nuevo Circuito de los Diques (al que referimos aquí) tendrá para ofrecer al turismo local y nacional.

Durante la inauguración de los espacios, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales invitó a inversores del país a apostar en la iniciativa y anticipó una próxima visita a Córdoba con el mismo fin. Asimismo, enfatizó que “este es un importante paso que se realiza para el desarrollo comercial. Será una explosión turística”.

En otro orden, explicó que “nuestro gobierno puso a la venta lotes en esta región para inversiones comerciales y por ello pido que continúen el proceso. La recaudación servirá para la inversión en infraestructura y mejores servicios. Está todo planificado”.

El Intendente de El Carmen, Francisco Torres, expresó, por su parte que “es una alternativa más que tiene el turista tanto interno como nacional y el internacional”, continuo “estas obras beneficiará al empresariado local e impulsará a la economía popular”.

El nuevo edificio cuenta con una superficie cubierta de 350 mts, con espacios para tres locales comerciales (heladería, souvenir de artesanos locales y gastronomía en general), seis baños (dos para mujeres, dos para hombres y dos para personas con discapacidad) y rampa de acceso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.