Biocombustibles, litio y renta minera: cómo está el presente y el futuro productivo de Jujuy

La nueva prórroga de la Ley de Biocombustibles; el anuncio de una fábrica de baterías de litio en Jujuy y una próxima mesa de litio, fueron algunos de los temas destacados de la agenda productiva local.  

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, anunció una serie de ejes de importancia estratégica para la provincia. Entre los mencionados anteriormente, destacó también, la importancia de proyectar una ley de electro movilidad; y el desarrollo que generan las mineras activas en el territorio.


En primer término, refirió a la prórroga de la Ley de Biocombustibles, que extendió su actual vigencia por 60 días más, tiempo en que el Gobierno Nacional buscará lograr un consenso para conseguir la aprobación de la nueva ley: “el proyecto de Ley es bueno, por fin separa lo que es la producción de biocombustibles de la soja y el maíz de la producción de biocombustible de caña de azúcar”, expresó.

“Producir bioetanol del azúcar tiene costos extremadamente superiores a los producir biodiesel con la soja y con el maíz, en un tiempo en que los precios internacionales de la soja y el maíz están por las nubes, y el proyecto contempla la situación”.

“Esperamos que el congreso acompañe este proyecto que mantenga la producción de biocombustibles”, expresó Morales, aunque admitió las “marchas y contramarchas” que se dan en estas instancias, no obstante, indicó que “vamos seguir con la actitud de defender la producción de bioetanol con la producción de la azúcar que el en NOA ocupa más de 60 mil trabajadores”.

Por otro lado, el mandatario anunció que esta semana firmará una carta de intención con la compañía Ganfeng Lithium, gran fabricante de baterías de litio, y poseedora del 51% del paquete accionario de Exar, para la instalación de una fábrica de baterías de litio en Jujuy. En este sentido Morales indicó que la carta de intención será rubricada por el ministro Kulfas, el gobernador Morales, ejecutivos de la empresa y posiblemente el presidente de la nación.

Sobre lo anterior, el gobernador jujeño alineó la importancia estratégica de la existencia de una Ley de Electromovilidad; iniciativa que es encarada por el Ejecutivo Nacional con el objetivo de promover la fabricación de autos eléctricos y la producción de baterías de litio en la Argentina, y teniendo Jujuy entre las provincias beneficiadas.  

En cuanto a las mineras activas, hizo hincapié en los fondos aportados por las empresas para el desarrollo de las comunidades en donde se insertan “la minera Pirquita aportó fondos en toda la zona de influencia para el desarrollo de proyectos, la formación de los trabajadores y habitantes y para la adquisición de equipamiento e infraestructura destinada la producción”, explicó.

También enfatizó sobre la renta que dejan las empresas vinculadas a la producción de litio como Exar, y Cauchari. “La idea es acompañar los procesos productivos y formativos”, señaló Morales, y agregó: “En Olaróz nos pidieron escuela secundaria con orientación en química y el Puesto Sey orientada en energía renovable, desde educación vamos a acompañar estos procesos que generan una diversificación del trabajo de la gente”.


Finalmente, en relación a la mesa de litio que integran Jujuy, Salta y Catamarca, Morales adelantó que nuestra provincia será la anfitriona del próximo encuentro que contará con la participación de los mandatarios de los distritos miembros y de autoridades de los ministerios del Interior y de la Producción de Nación. 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.