Los fiscales ambientales del país se dan cita hoy en el seminario de Derecho Ambiental, organizado desde Jujuy

Al seminario lo organiza el Colegio de Abogados de Jujuy, y cuenta con la coordinación de Alejandra Cáu Cattan, de quien ya te contamos varias veces desde que arrancamos IN Jujuy (tanto en 2018 como hace muy poquito). Enteráte en la nota de las exposiciones: ¡todas son de referentes en el país sobre el tema!

Hoy desde las 10 hs. aunque también con instancia a la tarde, desde las 17 hs., tendrá lugar el seminario virtual de Derecho Ambiental, organizado por el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy. En la jornada se abordarán las temáticas de Derecho y legislación sobre residuos, fuentes energéticas y medio ambiente, como así también Justicia Ambiental, Fueros Civil, Penal y Multifuero.


El seminario contará con la apertura a cargo de la presidenta del Colegio, Ana Gabriela Igarzabal, la participación de fiscales ambientales de Argentina y la disertación de fiscales de nuestra provincia sobre la creación de la Nueva Fiscalía  Multifuero.

Si leés esto temprano, podés consultar para inscribirte mediante correo electrónico aquí, aunque si querés saber a quiénes este seminario presenta como referentes en materia de Derecho Ambiental en el país, Alejandra Cáu Cattan nos brindó detalles que te compartimos aquí.

“Podremos escuchar a casi todos los fiscales ambientales del país, la mayoría con competencia penal, con excepción de la expositora de la Procuración de Santa Fe”, enmarcó Alejandra, y continuó que “los fiscales compartirán cómo cada uno va abordando los temas ambientales en sus provincias; por ejemplo, en la exposición de  Neuquén se hablará de los problemas de contaminación ambiental y dela necesidad de que el fiscal tenga además de competencia penal una competencia civil para ejecutar medidas preventivas en torno al ambiente, la de Corrientes, profundizará más en biodiversidad y ruralidad, Jujuy hablará de la primera fiscalía multifueros de Argentina, y así; tendremos un panorama muy amplio del estado de la cuestión en el país”.

La jornada está estructurada en dos instancias. La primera será moderada por las abogadas Florenia Ritu y Agustina Vera, y con exposiciones desde Suecia, Perú, otras de Jujuy y hasta una presentación de un libro, se desarrollarán temas referidos a Derecho y Legislación sobre Residuos, Fuentes Energéticas y Medio Ambiente. La segunda parte es moderada por Alejandra Cáu Cattán, y presenta los contenidos referidos a Justicia Ambiental: Fuero Civil y Mutifuero.


En la segunda instancia, disertarán: Juan Sebastián Lloret, de Salta, acerca de litigación ambiental estratégica fiscal; Clarisa Neuman, de Santa Fe, sobre la acción preventiva y reparativa ambiental; Gerardo Cabral, de Corrientes, en torno a desafíos fiscales ante delitos ambientales de flora y fauna; Maximiliano Breide Obeid, acerca de desafíos fiscales, contaminación ambiental y competencia multifuero; y Javier Sánchez Serrantes, de Jujuy, sobre las nuevas  fiscalías ambientales multifuero en la provincia.

Para información previa y posterior sobre este seminario, también es oportuno visitar la página del Colegio de Abogados de Jujuy. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.