Para un sector clave aunque golpeado: diplomatura universitaria gratuita en Gestión del Patrimonio Turístico Cultural (podés inscribirte el finde)

Destinada a profesionales de diferentes disciplinas, intervinientes en el sistema turístico, la formación iniciará el martes 17, será gratuita y ofrecerá acreditación de 900 horas cátedra, distribuidas en 600 horas reloj. Aquí, los detalles de las y los docentes, el cronograma, los contenidos y los objetivos de la Diplomatura.

La Diplomatura Universitaria en Gestión del Patrimonio Turístico Cultural tiene nueva fecha de inicio: el 17 de agosto, con lo que, si sos profesional proveniente de disciplinas como Turismo, Antropología, Museología, Geografía, Arqueología, Ciencias Ambientales, Derecho, Arquitectura, Historia, Sociología, Comunicación Social, u otra profesión afín, que deseen profesionalizarse en una gestión que vincule el patrimonio cultural con el turismo a través de proyectos con sustento de estos bienes, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) te da la posibilidad de inscribirte en estos días previos al martes.


La Diplomatura no tendrá costo. Plantea una carga horaria de 600hs. Reloj, equivalente a 900 hs cátedras, que se distribuirán  5 módulos de 100 hs reloj cada uno.

Las y los destinatarios, dijimos arriba, son profesionales intervinientes en el sistema turístico: ya sea de Turismo, Antropología, Museología, Geografía, Arqueología, Ciencias Ambientales, Derecho, Arquitectura, Historia, Sociología, Comunicación Social, u otra profesión que suele moverse en ese sistema.

Propone la modalidad virtual, y está coordinada por Beatriz Del Carmen Nieva y Patricia Alejandra Toscano. Entre su plantel docente, están Alvaro Patricio Villarubia Gómez, Alejandra Micaela Tinte, Sebastián Matías Pasin, Guadalupe Alcaraz Serrat y Julián Hamity.


Entre los objetivos específicos están los de proporcionar conocimientos sobre el Marco legal, administrativo e institucional en el que se produce la gestión del Patrimonio Cultural, y ofrecer instrumentos para plantear estrategias efectivas de difusión y comunicación del Patrimonio Cultural, para poner en valor realizando un correcto uso social del mismo

El programa implica módulos con grandes ejes conceptuales para la gestión del patrimonio tanto desde el sector privado como público:

-          MÓDULO I: Turismo y Patrimonio,

-          MÓDULO II:  Patrimonio cultural del NOA,

-          MÓDULO III: Planificación y gestión del Turismo en sitios patrimoniales,

-          MÓDULO IV: Promoción y comercialización y

-          MÓDULO V: Gestión de proyectos.

Asimismo, la Diplomatura exige un trabajo de campo y evaluación final, además de los módulos mencionados.


Para más información, podés acceder al portal de la Secretaría de Extensión de la UNJU, y para inscribirte, tenés que acceder aquí

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.