Rumbo a los 500 Megas: Jujuy firmó el acuerdo para la ampliación de Cauchari

Gerardo Morales encabezó el acto de firma del precontrato entre las empresas Jujuy Energía y Minería (JEMSE), Cauchari Solar, PowerChina y Shanghai Electric para ampliar la planta solar Cauchari en 200 Mw a través de las etapas IV y V y llevar su capacidad de generación de energía limpia de 300 Mw actuales a 500 Mw.

La planta solar más grande de Latinoamérica es jujeña y se agranda. Como ya te contamos en IN Jujuy Cauchari I, II, y III ya se encuentra en plano funcionamiento inyectando energía solas 100% jujeña la red del interconectado nacional.


Gerardo Morales presentó 17 nuevas líneas de financiamiento por $ 390 millones. El encuentro tuvo lugar en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, con la presencia del presidente de JEMSE, Felipe Albornoz; el gerente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; y ejecutivos de las compañías chinas que participan del proyecto.

En este contexto, se estipularon pautas técnicas y legales que permiten encaminar definiciones vinculadas a aprobaciones indispensables y detalles del proyecto final, con miras a la construcción de los complejos solares Cauchari 4 y Cauchari 5, como así también toda otra documentación a presentar próximamente ante las administraciones de gobierno de la República Argentina y la República Popular China.


Se trata de un paso de suma importancia en el proceso de gestión para la ampliación de capacidades de Cauchari, que continuará con los correspondientes requerimientos de contrato de tipo PPA (precio) ante la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), siguiendo de esta manera el mismo camino que se transitó para los parques solares I, II y III que se encuentran en plena operación.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.