FIXED servicios informáticos: la ingeniería de emprender en la Jujuy de las últimas 3 décadas

IN Jujuy se transporta al campo de la informática para traer la historia de FIXED Servicios Informáticos, empresa con 26 años de actividad en la capital jujeña. En exclusiva, Mayra Llusco relata su vivencia, como hija, compañera e integrante de la empresa familiar que junto a sus padres sostienen con esfuerzo y cariño. También, analiza este 2019 en la experiencia de ser una pyme.

FIXED surgió en 1993 por iniciativa de Roldando Llusco y Dora Ramos, padres de Mayra, quien apenas en ese entonces tenía sólo un año de vida. “Mi papá es ingeniero eléctrico y al estar relacionado con el rubro el proyecto surgió de forma natural”, cuenta. “Primero con servicios de reparación y luego con el dictado de cursos,  en tiempos donde todavía no había carreras de ingeniería en informática, ni electrónica en Jujuy”, detalla la hija de aquella pareja emprendedora.  

Mayra detalla que su papá, antes de empezar con el negocio, trabajó con un colega haciendo reparación de computadoras; “después, cuando tener una empezó a ser más accesible y común, mi viejo se dio cuenta de que era necesario enseñar cómo usarlas. Allí  empezó a brindar cursos de computación”. 

La empresa comenzaba a crecer y ver los primeros frutos. Aunque todavía no contaban con espacio físico propio, la demanda del mercado comenzó a ser más grande: “en ese entonces, se trabajaba en  casa de mi abuelo. Para dictar las clases, comenzaron con seis computadoras”, relata Mayra

“En el año 1996, aproximadamente,  surge la oportunidad de tener una casa propia y se trasladó todo, actualmente nuestras oficinas funcionan allí, en un espacio conjunto”. “Continuaron con los cursos y se incorporó la venta de artículos de informática, y mi tío, Pablo Llusco, se sumó a la empresa para brindar servicio técnico”, recuerda. 

Mayra cuenta que el servicio técnico por esos años estaba en auge en el campo emprendedor: “era muy rentable y todavía no se vendían ese tipo de asistencias, que se vio beneficiado por la demanda de computadoras en el año 1997, fueron buenos tiempos”.  

“Mi papá siempre fue muy inquieto y operativo en todo pero no sabía mucho de lo administrativo y  mi mamá complementó mucho esa parte, además de aportar con otras ideas” profundiza. “Ella se dedica a la docencia y siempre se las arregló para estar presente, la mitad del día enseña y la otra está en el negocio”. 

La familia LluscoRamos destaca como un gran logro el haber podido superar la crisis en el año 2001, que impactó en muchos emprendimientos que con el tiempo tuvieron que cerrar.  “Se sobrevivió e inclusive mi papá lo describe como uno de los mejores años para FIXED; el servicio técnico explotaba”. “La gente había dejado de comprar equipos pero los mantenía y cuidaba”, sostiene Mayra. 

FIXED brindó sus servicios en distintos ámbitos: durante la Fiesta Nacional de los Estudiantes a finales de la década de los 90  “empezábamos a crear lazos con el Estado, que hoy es uno de nuestro clientes más demandantes”, asegura Mayra y agrega que también trabajaron un tiempo con YPF y Pago Fácil. “Nuestros técnicos instalaban los servicios de ambas empresas”, resalta como otro antecedente destacado.

Mayra es estudiante universitaria en Administración de Empresas, complementa sus estudios con la empresa, tanto en la teoría como en la práctica. “Oficialmente colaboro desde el año pasado pero siempre estuve al tanto del negocio familiar; ahora me dedico de forma exclusiva llevando la contabilidad del negocio”. 

“Trabajar y estudiar complejo. Mucho de lo que aprendo en la universidad lo aplico y viceversa, pero no todo es como te enseñan en los libros” analizó. 

Un 2019 difícil para todos 

En lo que va del año, las pymes en Jujuy y en el país, atraviesan un camino pedregoso en donde sólo unos cuantos logran la subsistencia. Desde el rubro informático, Mayra expresó: “la situación es complicada para todos,  las bajas están desde el año pasado” 

“Además de la crisis económica del país”- continuó - “en sí el servicio técnico sufre un pequeño golpe porque  los artículos de informática, como impresoras, se fabrican prácticamente descartables. Comprar repuestos y la mano de obra es más cara y la gente en general prefiere comprar el equipo nuevo directamente”. 

Pese a las dificultades, la empresa familiar continúa trabajando en nuevos proyectos. “Fabricamos un programa propio que sirve para facturación en los negocios; es único y no lo tiene nadie. Este año queremos  lanzarlo y comercializarlo”. 

“También comenzamos a brindar pasantías como prácticas profesionalizantes para colegios; actualmente tenemos tres estudiantes de la ENET 2 que nos acompañan por las mañanas y aprenden la dinámica del trabajo”.  

FIXED brinda servicios informáticos y de venta de artículos de calidad. Son expertos en el campo y cuentan con equipo profesional  que brinda soluciones operativas en instalación de diversos tipos, cableados, seguridad, programación de softwares, servicio técnico, entre otros. 

Para cerrar, Mayra reflexionó sobre futuro del negoció: “mi padre planea dejarlo todo en nuestra manos. En vista a su jubilación desea explorar otras actividades siguiendo la línea de su profesión”. “Por mi parte, me gustaría que el negoció siga activo, culminar con su regularización y poder aportar a la provincia con la generación de puestos de trabajo y en condiciones óptimas”, compartió.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.