Anunciaron beneficios para los trabajadores rurales (el nuevo monto del programa son de $ 64.000)

La UATRE logró alcanzar importantes beneficios para los trabajadores rurales del país en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), como la bancarización de los sueldos, el incremento del monto del programa Intercosecha y una recomposición salarial.

 

Image description

El anuncio fue realizado por el titular de la Delegación Provincial de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores - UATRE, Alfredo Yusgra, en la ciudad de Perico, acompañado por los secretarios generales de las seccionales de El Carmen, Monterrico, Perico y Palpalá.

En función de lo establecido por la UATRE nacional encabezada por José Voytenco, se informó sobre los alcances de las nuevas resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y las modalidades de su aplicación. Asimismo, se resaltó la buena voluntad y predisposición del Estado Nacional y el esfuerzo del sector empleador, para lograr una mejora en los ingresos de los trabajadores rurales.

“Esto fue posible gracias a una ardua tarea que viene llevando adelante el conductor de nuestro gremio José Voytenco junto a todo el Secretariado Nacional de la UATRE”, dice Yusgra.

También recalcó la importancia de que los trabajadores estén registrados, como condición para acceder a los diferentes beneficios. En tanto, expresó que a fines de este mes se realizará en forma conjunta, con el Renatre, un operativo de registración de los trabajadores en toda la zona tabacalera.

Por pedido de la UATRE, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario actualizó el 100% el monto del Programa Intercosecha, que se brinda a los trabajadores rurales temporarios. Se estableció en $ 64.000 y será percibido por todos aquellos trabajadores inscriptos, que se encuentren en período inactivo entre cosechas.

Los empleadores deberán abonar las remuneraciones de los trabajadores permanentes continuos y discontinuos en cuentas bancarias a su nombre, en instituciones bancarias habilitadas a tales fines. En el caso de los trabajadores temporarios, el empleador estará exento de la obligación a excepción que sea el propio trabajador el que le brinde una CBU para el depósito de sus haberes.  

Asimismo, se llegó a un acuerdo para el incremento de las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General), comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario. La implementación de la Resolución 274/2023 dará un aumento del 55% acumulativo de forma escalonada. Para esto, cada Comisión Asesora Regional deberá pedir la actualización de los salarios que se negocian a nivel regional.

Por último, desde el gremio recordaron que se consiguió la prórroga por 2 años del Decreto 514/2021, que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.