Catastro minero jujeño, disponible online (con actualizaciones constantes)

Se puede acceder a información sobre minas concedidas, solicitudes, cateos, canteras, áreas de reserva, servidumbre y vacantes mediante geovisor y también se la puede descargar. El informe se encuentra en actualización constante.
 

Image description

El informe de Catastro Minero de Jujuy se encuentra disponible en el portal de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, que también ofrece para consulta y descarga el Inventario Minero de la Provincia de jujuy, legislación minera e información para trámites de interesados, entre otros servicios.

En mayo pasado se publicaba en ese Catastro, mediante el Juzgado Administrativo de Minas, la información referida a superficies a liberar, con información certera sobre el tema, luego de que tras un estudio de expedientes  un estudio pormenorizado del estado de expedientes de decidiera publicitar las superficies a liberar por estados de abandono, vencidos, no presentados o vacantes.

La provincia tenía en superficie 2.500.000 hectáreas de concesiones y se publicitó en esa ocasión acerca de la liberación de más de 600 mil hectáreas. Esto se sumó a la agilización de control para titulares de propiedad minera, apuntando a verificar el real interés en la inversión, y se destacó que la liberación de superficie para exploración es uno de los principales avances logrados por Juzgado Administrativo de Minas.

En Jujuy, y sumándose la provincia a la tendencia que distingue a la Argentina por el crecimiento en inversión minera, el año pasado se dio la ampliación de la mina de litio Sales de Jujuy S.A., tras la aprobación técnica y de estudios de impacto ambiental; actualmente el proyecto Olaróz-Cauchari de Minera Exar S.A. ya está en su etapa 1, con una inversión de 500 millones de dólares; y ya se despliega el proyecto Chinchillas, de polimetálicos.

Sobre la anterior y más información, puede conocerse más en el portal y el Catastro Minero está ofrecido en una pestaña destacada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.