EGME 2020: un curso de capacitación, vinculación y mentoría

El curso EGME tiene como objetivo fortalecer a emprendedores y organizaciones para que escalen su modelo de negocio, promover el triple impacto (social, ambiental y económico) y que se encaucen con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la región. El mismo tiene una duración de siete meses e inicia cada año en abril.

Image description

EGME 2020 contará con nueve módulos presenciales y cuatro online. Además, brindará un programa de consultoría de mentores, a través de empresarios reconocidos de la región que apoyarán con su visión a los alumnos. También se realizarán visitas de campo a los emprendimientos participantes, eventos de presentación de proyectos y una exposición a posibles inversionistas. 


A los efectos de brindar detalles a los interesados en esta propuesta, el Instituto Minka realizará charlas informativas gratuitas. Los interesados podrán asistir a las mismas el viernes 17 de enero, de 15.30 a 17.00 hs. en la sede de la Fundación Minka (Galería Colegio de Ingenieros - Belgrano 969, primer piso, San Salvador de Jujuy); el jueves 30 de enero, de 15.30 a 17.00 hs. en la Cámara Hotelera, Gastronómica y a fines de Salta (calle La Rioja 427, Salta Capital); y el jueves 6 de febrero de 15.30 a 17.00 hs. en la sede de la Fundación Minka Jujuy

Podrán participar en EGME líderes, emprendedores y representantes de empresas consolidadas, fundaciones, asociaciones o cooperativas, formales e informales, y de diferentes zonas geográficas (Salta, Jujuy, Tucumán), que quieran mejorar su modelo de negocio, incorporar herramientas que le permitan incrementar su impacto social y ambiental, con el fin de optimizar la competitividad y contribuir con el Progreso Social, y desarrollar vinculación con otros empresarios y organizaciones de la región. 

El curso combina enseñanzas y aprendizajes de profesores nacionales e internacionales, empresarios y emprendedores. Con el docente como moderador de discusiones, el alumno trabaja en grupo sobre cada uno de los proyectos participantes, con experiencias y resolución de casos reales, buscando el aprendizaje para la acción efectiva.

“EGME nos ayudó a pensar en grande, a impactar en mayor medida y a medir esa huella. Hoy nuestras donaciones incrementaron y llegaron a más comedores”, expresaron Facundo Carrillo y Loures Bernal de INFOPAN, alumnos del curso EGME 2019 que dicta el Instituto Minka


Infopan es un soporte de comunicación que permite difundir información de forma responsable y en un formato innovador: la bolsa de pan. Reparten de forma gratuita bolsas de papel ecológico, impresas con publicidad a panaderías, las cuales contribuyen con donaciones a numerosos comedores de la provincia. 

Por otra parte, acceder al mismo le permite al alumno participar de un Concurso por dos becas completas para capacitarse en el Taller VIVA para Emprendedores Sociales.

Para inscribirte a las reuniones informativas, ingresá al siguiente link.

Para inscribirte al curso EGME 2020, ingresá al siguiente link

Para conocer más sobre EGME y Minka ingresá aquí, Facebook @InstitutoMinka. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.