El Colegio de Profesionales de la Arquitectura abrió un Coworking para la promoción de empleo y autoempleo

El nuevo espacio, con fines laborales, está destinado a profesionales de la Arquitectura, matriculados, que no cuenten con un espacio físico de trabajo. Será de uso gratuito, para lo cual los interesados e interesadas deberán coordinar turnos. Acá te contamos más detalles.

Image description
Image description
Image description
Image description

El Coworking “Arq. Sergio Campos” del Colegio de Profesionales de la Arquitectura, busca favorecer la consolidación de la carrera de jóvenes Arquitectos recién iniciados y sumar el crecimiento profesional, favorecer la generación de empleo y autoempleo, fomentar nuevas líneas de actividad relacionada al campo profesional y constituir un espacio de contención profesional dentro del colegio.

En redes sociales, la institución dio a conocer que este nuevo espacio surge de la restauración lograda por un grupo de profesionales pertenecientes al Consejo del Colegio de Profesionales de la Arquitectura: Arq. Romina Quispe, el Arq. Marcos Lamas y la Arq. Marcela Quipildor. “Lo que hicimos fue restaurar mediante pintura, tapizado, arreglamos el piso, hicimos la ambientación sectorizando, para recibir a los clientes. Pusimos una colección de Mario Roberto Álvarez que es un artista muy conocido, pero se va a ir alternando esas obras con la de otros Arquitectos", explica Marcela.

Asimismo, compartieron que el nombre de este espacio es en honor al Arq. Sergio Campos. “Simboliza de manera concreta y significativa conceptos que queremos sostener en nuestro hacer cotidiano: la construcción colectiva, la participación, la generosidad, el compromiso, la búsqueda de igualdad de oportunidades y el compañerismo. Es por eso que decidimos que lleve el nombre de un colega que ya no está físicamente con nosotros pero que como joven arquitecto tuvo un destacado accionar desde sus inicios como Profesional Matriculado en esta Institución, dejando una importante huella en los y las colegas de su generación ya que sembró en cada día compartido los valores que este nuevo espacio representa”.

El Coworking, ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 865 - B° Los Perales, está habilitado al uso de profesionales que no cuenten con una oficina persona para desarrollar la devolución a sus clientes; asimismo para aquellos que residen en el interior de la provincia y necesitan recibir a un cliente en San Salvador de Jujuy y para aquellos que inician en la profesión y se encuentran matriculados en el Colegio.

Sobre su funcionamiento, este será de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 y por la tarde de 17:30 a 19:30 horas, en días laborales, respetando los festivos de carácter estatal, autonómico y local. El único día que no se podrá usar el Coworking serán los martes en el horario 18:30 a 20:00 ya que se realiza la reunión de Consejo en el Colegio.

Para coordinar el uso de este espacio, los interesados e interesadas deberán solicitar turnos por medio de llamada o mensaje vía WhatsApp al 3885844908.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)