Jujuy presente en la Cumbre Mundial de Economía Circular 2023

En un esfuerzo por impulsar la economía circular y promover prácticas sostenibles, la secretaría de Planificación y Ambiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Adriana Díaz, participó activamente en la tercera Cumbre Mundial de Economía Circular, llevada a cabo en el Complejo Ferial Córdoba los días 23 y 24 de noviembre de 2023.

 

Image description

Díaz destacó la importancia de su participación, subrayando la relevancia de los temas discutidos y la necesidad de implementar estrategias innovadoras en la gestión municipal. En este sentido la secretaria señaló, “participar en la tercera cumbre mundial de economía circular fue muy importante. Hubo muchísimos trabajos de interés, mucho trabajo desde el municipio de Córdoba respecto a estos temas. Incluso tienen una escuela de economía circular”, destacó.

Uno de los aspectos resaltados por Díaz fue la baja tasa de reciclaje y reutilización actual, afirmando que “solo se recicla o reutiliza un 10% del material que tiene posibilidades de transformarse en otro producto”. Esto subraya la urgencia de adoptar medidas más efectivas para abordar los desafíos de la gestión de residuos.

La funcionaria también compartió las principales temáticas abordadas durante las exposiciones, enfocándose en la transición justa, la innovación frente al cambio climático y la necesidad de repensar las actividades y modelos de negocio. Resaltó la existencia de fondos para la circularidad y la importancia de forjar alianzas estratégicas para acceder a estos recursos.

Además destacó la presencia de entes internacionales como la CAF, el BID y el Banco Mundial, reconociendo su compromiso con la lucha contra el cambio climático. “Un 90 por ciento de los fondos tienen que estar pensados frente al cambio climático. Por lo cual, trabajar en alianzas, respecto a género, acciones climáticas, a la transición justa y a la energía limpia son temas más que importantes”, afirmó.

En cuanto a la práctica de la justicia climática, Díaz enfatizó la necesidad de medir la huella de carbono en actividades y emprendimientos, especialmente en el ámbito de la economía circular y el empleo verde. Destacó la diversidad de exposiciones y productos generados a través del reciclado, subrayando la importancia de incorporar a los negocios en esta iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.