Ledesma realizó un encuentro con la comunidad (en el año, sus proyectos alcanzaron a 100 mil jujeños)

Educación, empleabilidad y tecnología, fueron los ejes que se conversaron en la reunión con referentes de la región.

Image description

Con el objetivo de celebrar el acompañamiento y los logros alcanzados en 2023, la empresa Ledesma agasajó a la comunidad de las Yungas. El encuentro se desarrolló en el Centro de Visitantes Ledesma y contó con la participación de referentes de distintas instituciones públicas, privadas y comunitarias.

En el evento se presentó un video que resume las principales líneas de acción y proyectos que la compañía desarrolla a lo largo del año en la provincia, alcanzando a más de 100 mil jujeños.

También hubo lugar para un panel de conversación sobre educación, empleabilidad y tecnología, ejes transversales y complementarios para la compañía, a la hora de desarrollar los programas de acompañamiento a docentes y estudiantes de Jujuy. El conversatorio estuvo integrado por Vicente Amadeo, jefe del departamento de Relaciones con la Comunidad de Ledesma, y el los gerentes General y de Finanzas de la empresa Openix, Alejandro Toconás y Martin Carrizo, respectivamente.

En el panel, tanto Amadeo como Toconás, coincidieron en destacar la importancia del desarrollo de las competencias personales. Por parte de Ledesma “apoyando a la comunidad educativa con programas que mejoran la educación, brindando un programa de tecnología gratuito para los jóvenes y capacitando a través de especialistas de la Universidad Nacional de Jujuy y otras institucional, para fortalecer estas habilidades”, indicó Amadeo. Y “convencidos que desde Jujuy se pueden importar servicios de tecnología a cualquier parte del mundo. Como Openix es una empresa 100% jujeña, con profesionales formados en la provincia en distintas competencias y habilidades, que surgió hace 18 años para brindar servicios de innovación a personas y empresas del país y el mundo”, reflexionó Toconás.

El objetivo de la reunión fue reconocer todo el esfuerzo que pone la comunidad y sus actores, como los centros comunitarios, comedores, escuelas, los hospitales, los clubes, los centros vecinales, las intendencias, el Ministerio de Educación y la Unju, entre otras. Fue por eso que en este marco se distinguió el trabajo y dedicación de los docentes José Luis Romero, de Escuela N°3 Enrique Wollmann; Fabián Gómez, de la Cooperativa Escuela; y Fernando Moreno, del Colegio FASTA José María Paz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)