¿Todavía no tenes tu lugar en la Expojuy? ¡Apurate! (el 50% ya está reservado)

Del 7 al 16 de octubre en la Ciudad Cultural tendrá lugar una nueva edición de la Expojuy La carpa puede albergar 71 stands. no te pierdas la oportunidad de formar parte de la expo más convocante del NOA. 

Image description

Ya pasaron 4 años de su última edición de la expo jujeña que congrega a empresarios y pymes de toda la región, los organizadores tienen grandes expectativas, "queremos darle una impronta tal vez mucho mejor que la edición 2018, para eso queremos seguir haciendo cosas que nos parecen sumamente interesantes; por ejemplo vamos a tener una carpa adicional para eventos y conferencias donde pueda participar el público en general", señaló el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri. Desde que lanzaron la venta de stands para la ExpoJuy hace dos semanas ya tienen más del 50% reservado, lo que hace prever un excelente retorno del 7 al 16 de octubre en la Ciudad Cultural.

El vicepresidente de la entidad Sebastián Mealla precisó que la carpa central de 95 por 50 metros tiene capacidad para 71 stands internos, además del espacio externo para empresas con productos de mayores dimensiones como equipamiento o maquinarias. "Es una muy buena oportunidad para mostrarse, por esto de la edición 2020 que no se hizo debido a la pandemia hay mucha gente que se ha quedado con ganas, y no solo de exponer lo que se hace en Jujuy sino también de poder visitarla", indicó.



En otro tramo de la charla, Gurrieri resaltó que se están haciendo los contactos con empresarios de Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile para que participen y se pueda trabajar sobre el corredor bioceánico, entre otros temas. Incluso es posible que arribe una caravana desde el país carioca. "Creemos que tenemos que pensar en Latinoamérica más integrada, esta muestra en Jujuy nos permite generar ese tipo de espacios, de conversaciones que nos hacen falta en la proyección mundial, en esta globalización que estamos viviendo", acotó Mealla.

El turismo y la cultura estarán presentes. Con artistas jujeños se armará una grilla de espectáculos para cada jornada, en proximidades de un patio de comidas. Mientras que se potenciará el actual crecimiento del turismo con la oportunidad de exhibir todos los atractivos de la provincia.

A todos los sectores tradicionales que sostienen la actividad de negocios en Jujuy se sumarán los vinculados con la energía renovable, el cannabis medicinal, tecnología y 4.0, por mencionar algunos. "Lo del litio y la minería también va a ser un boom muy grande, con desafíos logísticos, realmente hay mucho para mostrar en Jujuy", dijo Mealla.

Por último invitaron a todos los sectores económicos a sumarse a la 15º edición de la ExpoJuy y recordaron que se encuentran en las redes sociales y en el 2º piso de la galería de la Unión Empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.