URKU, llega la última carrera del año Hard Trail San Antonio

Con puntaje ITRA International Trail Running Association y con la liberación de cupos, la última carrera de team URKU invita a corredores de todo el país, especialmente del NOA a sumarse a un circuito running de alta competitividad.

Image description

URKU Trail Running es pionero en el running de la región, y sigue invitando a desafíos que promueven conocer la provincia corriendo. Como ya te contamos en In-Jujuy Santiago García Gnecco y Álvaro Pugliese son los co-fundadores de URKU Trail&Running

Ver: URKU, una carrera única en Humahuaca, y Jujuy instalándose en el circuito mundial de los desafíos de running

En esta oportunidad el equipo running nos invita a participar del último desafío de la agenda oficial 2021 en la ciudad de San Antonio “Las carreras de montaña, representan un desafío no solo físico sino mental, la preparación es fundamental”, expresó Santiago.


Correr entre cerros URKU significa ‘cerro’ en quechua, tienen características específicas que le generan a los corredores expectativas y un entusiasmo único. Nuestros paisajes son maravillosos y muchas veces en momentos de gran cansancio, sobre todo en este trail de San Antonio, las vistas increíbles ofrecen un descanso, para poder continuar el camino”.

Específicamente #SanAntonioHardTrail que se llevará adelante el domingo 10 de octubre, será la primera carrera 2021 sin límites en el cupo de inscriptos. Cabe destacar que Jujuy amplio el aforo de eventos al aire libre, una diferencia importante con respecto a las tres carreras que ya se realizaron (Tilcara-Yala-Termas de Reyes) donde el cupo máximo de corredores fue 300.

“En la próxima carrera podremos contar con una mayor cantidad de runners, siempre manteniendo los protocolos vigentes, solo se puede estar sin barbijo durante la carrera y los corredores inscriptos. Es muy importante que mantengamos los protocolos, así vamos a poder seguir corriendo juntos”, expresó Santiago.

En cuanto a las especificidades de esta mega carrera desde URKU explicaron: “el término Hard Trail deviene de la dificultad de los circuitos, tanto por sus altimetrías como por la extensión. Contamos con diversas categorías por kilómetros: 5K-10K-21K-50K. Con epicentro (Largada y llegada es la plaza central de San Antonio). Además, tanto los 21k como los 50k otorgan a los corredores puntaje ITRA International Trail Running Association, un incentivo más, para sumarse a la movida runner jujeña.

Por último el San Antonio Hard trail ofrece paisaje únicos, el los circuitos de 20, 21, y 50 kilómetros los corredores atraviesan un punto en donde se pueden observar todos los espejos de agua de la zona, dique los Alisos, Dique la Ciénaga y Dique las Madera, una postal única para quienes en octubre corran el Hard Trail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.