Bienvenidos al tren: Jujuy puso en marcha obras de recuperación de vías del Tren Turístico

El Gobernador de la Provincia rubricó el acta de inicio de obra correspondiente a las vías del Tren Turístico, tramo Volcán - Tilcara, acto que se constituye en un hito en el marco del ambicioso proyecto de recuperación del ferrocarril jujeño.

Image description
Image description

Gerardo Morales encabezó el acto de inicio de obras del Tren Turístico, tramo Volcán - Tilcara, el cual se extiende por 42 kilómetros, pasando por Tumbaya, Purmamarca y Maimará. Los trabajos corresponden al primer tramo, etapa I, del proyecto integrador gestado para recuperar el tren jujeño que es parte del Ramal C del Ferrocarril General Belgrano.

Como ya te contamos en In-Jujuy el tren forma parte de los activos más preciados del ejecutivo provincial, obras que iniciaron el proceso en  2017 y recién hoy están en marcha.

También estuvieron presentes, diferentes autoridades provinciales y representantes de las empresas adjudicatarias JUMI y Benito Roggio con sus respectivos trabajadores y equipos técnicos.

“En estas obras invertimos 1.787 millones de pesos con recursos provinciales, obtenidos de una administración seria, responsable y transparente”, enfatizó el gobernador. Además, exteriorizó su satisfacción por el impacto del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021 – 2023 (ver aquí) en la generación de empleo. En este sentido, recalcó “la caída del desempleo a 4,1% en Jujuy, uno de los más bajos en el país” y puntualizó que ese indicador es “resultante de los proyectos de explotación integral del litio, la producción y venta de energía renovable con Cauchari, los 258 edificios educativos del PROMACE, la producción de cannabis medicinal, las obras de los hospitales de Libertador y de Perico, la ruta El Talar – Vinalito y la nueva unidad penitenciaria de Chalicán, entre otros”.

Recordó que “este proyecto comenzó con ejecución por administración y luego optamos por licitar con la participación de empresas privadas” y detalló que el proyecto ejecutivo contempla la reconstrucción de vías y puentes, con un total de 114 obras de arte.

Anticipó que la próxima semana firmará contrato con la compañía china CRRC para la incorporación de un tren eléctrico. Para ello la empresa constituirá una línea de producción especial para trocha angosta que se alimentará de energía solar con baterías de litio. “Tendremos un gran tren, en el marco del gran desafío de cuidar el planeta, combatiendo el cambio climático”, expresó.

Morales no descartó la posibilidad de poner en marcha la segunda etapa Tilcara - Humahuaca el año próximo, “en la medida que las condiciones financieras de la provincia lo permitan”, aclaró.

 En otro orden, confirmó que “en principio circulará el tren turístico y solar que, además, trasladará a los habitantes de la zona” y puso en valor el impacto del tren en el crecimiento del turismo y el empleo, rubro que actualmente genera 25.000 puestos de trabajo.

“El inicio de esta obra es también una señal contundente al gobierno nacional para que retome las inversiones en el ferrocarril y conectar San Salvador de Jujuy con La Quiaca”, sostuvo finalmente.

Por su parte, Carlos Haquim, vicegobernador, evocó al tren como "el punto de encuentro de los pueblos de la Quebrada" y subrayó que "eso es lo que estamos recuperando".                                                          

"Hoy podemos decirles a muchos lo que significa el retorno del tren", señaló y remarcó "la vida que le daba el tren a cada pueblo, con actividad económica, traslado de mercaderías, venta de artesanías y gastronomía".

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)