Jujuy para el mundo: Cabildo II, obras por la historia en un plan de futuro

Las obras en el Cabildo abrirán el predio a Jujuy y al mundo, enlazando la historia con la producción cultural actual y de las generaciones que vienen. Una mega apuesta proyectual arquitectónica y de ejecución 100% jujeña.

Image description

Las obras de Recuperación y Puesta en Valor del Cabildo Histórico se definen en la política de salvaguardar el legado de los edificios que son testimonio de la historia del territorio, como lo fue para los casos de la iglesia de Uquía y el Teatro Mitre, por ejemplo. La política de valorización de edificios patrimoniales, a la vez, se amplía en la visión del Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023, de una Provincia inserta en las dinámicas globales actuales. Así, conjuntamente a las obras de puesta en valor, se despliegan proyectos que aseguran nuevos espacios para que Jujuy se consolide como polo de producción cultural al que el mundo mira por lo que emana, por convocante y por receptivo.

En el Gran Jujuy, la de Ciudad de las Artes (al lado de Ciudad Cultural), Ciudad Deportiva (Alto Comedero), la expansión urbana verde que se configurará en torno a Ciudad Judicial (en Alto Padilla II, del otro lado de la RN 9, en el acceso norte de la capital), el Museo Lola Mora (en Alto La Viña), el Mirador Potrero de Yala, el Estadio Federación de Básquet adecuado a para eventos internacionales, entre otras, son las obras proyectadas en el Plan Maestro de Desarrollo para que la región integrada por San Salvador de Jujuy, Yala y Palpalá sea un nodo fortalecido con nuevas centralidades para las artes y la recreación y, asimismo, un nodo distribuidor hacia las demás regiones, con ofrecimientos significativos a la ciudadanía del mundo que quiera conocer la diversidad de cultura y paisajes de todas las regiones de la provincia. El proyecto de obras en el Cabildo, en ese marco, se abrirá en el corazón de la capital para que la ciudadanía cuente con otro lugar de encuentro, en este caso uno que lo acercará a la historia y la producción cultural actual.

El proyecto Cabildo II, la etapa 2 de obras que se suma a la que lleva adelante el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy en el edificio histórico, aborda el predio trasero al edificio histórico, sector entre y sobre las calles Alvear y Sarmiento, con nuevos espacios y abriendo y acercando también a la comunidad tanto el edificio histórico como el sitio de Memoria (Centro Clandestino de Detención Comando Radioeléctrico).

Las obras configurarán un nuevo edificio para el museo El Cabildo, dos salas de uso público con capacidad para 120 personas cada una, nuevo espacio para el Archivo Histórico, una mediateca, oficinas de administración, espacio de restobar, espacios sanitarios y plaza abierta, entre otros, y el sitio de Memoria.

La inversión de la Provincia en las obras de Cabildo II es de más de $ 1.600 millones, afrontados con recursos propios provinciales (ver aquí), tienen un plazo de ejecución de 20 meses, y son desplegadas por el Gobierno de Jujuy en el marco del Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023 desde la Dirección General de Arquitectura (DGA) de la Secretaría de Infraestructura del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.