Cannabis medicinal: en Jujuy producirán aceites para estudios científicos sobre sus propiedades paliativas frente al dolor por cáncer

Se trata de la primera investigación científica de este tipo en Argentina. Cannava, empresa estatal jujeña y el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT), dependiente de la Universidad Austral y del CONICET, acordaron su desarrollo de manera conjunta.   

Image description
Image description

El estudio se hará con preparaciones de calidad farmacéuticas derivados de cannabis producidos en los laboratorios de Cannava, para ser entregados en el mes de agosto. A partir de entonces los estudios se llevarán adelante en el Laboratorio del Dolor asociado al Cáncer IIMT, una de las instituciones académicas con mayor prestigio en medicina en el área de las ciencias biomédicas de Argentina y Latinoamérica. Esta última instancia prevé una duración de al menos 2 años.


El objetivo de la investigación es evaluar si la administración de preparaciones de calidad farmacéutica, que contiene diferentes concentraciones de CBD y THC, logra reducir el dolor neuropático desencadenado por fármacos que se utilizan actualmente en la quimioterapia. Muchos de estos fármacos pueden desencadenar neuropatía periférica y dolor persistente como efectos adversos, produciendo un grave deterioro en la calidad de vida de los pacientes.

“El rol de los cannabinoides en el tratamiento del dolor persistente es un área que tiene enormes perspectivas, pero también muchísimos interrogantes”, menciona la Dra. María Florencia Coronel, quien dirige el proyecto.


“Se espera que este proyecto permita generar resultados que provean las bases para diseñar a futuro estrategias analgésicas efectivas basadas en el uso de fitocannabinoides”, expresó el Dr. Pablo Brumovsky. “Y que contribuya a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer”, agregó el Dr. Marcelo Villar, ambos investigadores del IIMT referentes en el estudio del dolor crónico en Argentina.

El Dr. Juan Gallo, director del IIMT agregó: “Este es un claro ejemplo de cooperación fructífera entre la industria y la academia en un área de altísima relevancia.”


De la firma participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el director del IIMT, Juan Gallo; la investigadora a cargo del equipo de científicos que conducirá la investigación de parte del en el IIMT, María Florencia Coronel; y el presidente de Cannava, Gastón Morales; acompañados por Pablo Brumovsky y Marcelo Villar, referentes de la investigación en dolor en Argentina, y  el equipo de industrialización farmacéutica de la sociedad estatal liderado por Marcelo Guastella, Lucyana Abraham y la investigadora médica de Cannava, Carolina Ituarte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.