¿Cuánto se puede ahorrar aislando bien una vivienda? ABENOR recomienda doble vidrio hermético

Llegó el frío a Jujuy y el uso de energía para calefaccionar viviendas, oficinas y locales comerciales se incrementa. Para lograr un uso eficiente de la energía, ahorrar y reducir el consumo, ABENOR nos trae nuevas propuestas para reforzar el aislamiento térmico del hogar con vidrios de primera calidad.

Image description

Lograr que nuestros espacios tanto particulares como de trabajo sean eficientes energéticamente podría ser una meta fundamental y coherente en estos tiempos de alto consumo de energía, cuando los fríos se intensifican. Con nuevas tecnologías en aberturas y revestimientos, la eficiencia se puede lograr, alcanzando efectividad y durabilidad.


ABENOR SRL trabaja con la línea de vidrios DVH (Doble Vidriado Hermético), que permite explorar diversas opciones de ventanas, puertas y cerramientos. “Las aberturas DVH son una forma segura de hacer tu casa un espacio más luminoso y cálido; con una adecuada selección de vidrios, el DVH es la solución más adecuada y económica para lograr la aislación térmica de hasta un 60%, reduciendo el consumo de energía para calefacción y refrigeración de viviendas, oficinas, locales comerciales”, comparte Gastón Buljubasich, gerente de la empresa.

El DVH es una cámara de aire estanca encerrada entre dos vidrios que se preparan a elección del cliente, utilizando desde un vidrio simple hasta uno doble irrompible. Todo el conjunto construido, delimita y garantiza un volumen de aire seco entre los vidrios utilizados. La cámara de aire reduce la transferencia de calor entre interior y exterior mientras que una correcta selección de vidrios permite no sólo reducir el ingreso de energía solar radiante sino reducir significativamente el ingreso de ruidos.       

Así, y hasta ahora, el DVH parece ser la solución más adecuada y económica para reducir las pérdidas de calor a través de las ventanas y puertas ventanas, y diversos cerramientos, reduciendo de este modo los consumos tanto de calefacción como de refrigeración, al tiempo quees un aporte a la reducción de la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. 

“En ABENOR le ofrecemos a nuestros clientes toda la gama de DVH super versátil, y de toda la gama resaltamos su durabilidad y seguridad para el alto tránsito, pero sobre todas las cosas su alto potencial en materia de ahorro energético enmarcado en el confort interior”.


Si querés conocer más sobre ABENOR, podés leer aquí sobre su propuesta productiva, y para pedir sugerencias para tus proyectos, podés visitar su fan page en Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.