El “quedate en casa” jujeño: las herramientas dispuestas para comercios y pymes 

El regreso a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en toda la provincia, los servicios habilitados y los que no pueden abrir aún. En la nota, repasamos desde protocolos, formularios y listas de comercios con delivery a subsidios, créditos y asistencia técnica contable vigentes para tu negocio o los que te tienen como cliente.

Image description

En IN Jujuy te fuimos contando que el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia fue disponiendo de formularios de habilitación y protocolos para cada actividad que iba pudiéndose retomar (aquí y aquí), y aquella vez destacamos la obligatoriedad de registros como el de empleados y más requisitos administrativos necesarios.


El micrositio de internet “Quedate en casa” de la cartera de Producción se completa con la lista de precios de productos esenciales, el Inspector Virtual (app para verificar el cumplimiento de disposiciones sobre precios en comercios), la lista de comercios con servicio de entrega a domicilio y el formulario de declaración jurada para la circulación de productores agropecuarios.

Ahora, el portal de Producción tiene disponible la información y el modo de acceso tanto al programa de Asistencia Económica Covid-19 (sobre el que te contamos hace unos días aquí) y al de Asesoramiento Técnico Profesional Gratuito para pymes, del que te anticipamos también aquí.

El programa de Asistencia Económica COVID-19 tiene dos líneas: 1) el Subsidio de hasta $60 mil por única vez, al que podrán acceder las actividades consideradas no esenciales o que no hayan sido exceptuadas por disposición Provincial y/o Nacional, que a la fecha de solicitud del mismo no se encuentran habilitadas; y 2) los Créditos a Tasa Cero para reconversión de actividades (hasta un monto máximo de $240 mil), que están destinados a las actividades consideradas no esenciales, que no hayan sido exceptuadas por disposición Provincial y/o Nacional, que a la fecha de solicitud de aprobación del crédito no se encuentren habilitadas, teniendo como objetivo primordial la reconversión o readaptación necesaria a efectos de poder adaptarse a las actividades permitidas y a los nuevos patrones de conducta exigidos por el Gobierno Nacional y Provincial para el funcionamiento de las mismas (en esta línea, el gobierno provincial bonificará el 100% de la tasa de interés y del costo financiero total que devenguen los Créditos a Tasa Cero). Para acceder a esas herramientas, los formularios se encuentran aquí.

El programa de Asesoramiento Técnico Profesional Gratuito para pymes ofrece acompañamiento profesional en varios campos técnicos contables, aunque la solicitud se puede realizar sólo por hasta 3 acompañamientos. Los ofrecimientos son para asistencia en:

  • Contabilidad y Auditoría,
  • Impuestos,
  • Marketing y Comercialización,
  • Laboral,
  • Gestión Administrativa,
  • Plan de Negocios / Proyectos de Inversión,
  • Mercado de Capitales / Inversiones,
  • Flujos de Fondos Proyectados / Estadísticas, y
  • Comercio Internacional


Para acceder a esa asistencia, gestionada por la Agencia de Comercialización del Ministerio ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, que dispuso en ese sentido de un voluntariado para sus profesionales matriculados que puedan realizar tal aporte ante la situación crítica actual, tenés que ingresar tu solicitud aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)