Inicia el Seminario Internacional de Litio, y el team de provincias productoras, gestiona una nueva mesa de trabajo para octubre

Gerardo Morales –Jujuy-, Raúl Jalil –Catamarca-  y Gustavo Sáenz – Salta- ; acordaron realizar una nueva reunión de la Mesa de Litio para el próximo 5 de octubre, teniendo en cuenta el desarrollo previo del Seminario Internacional de Litio en Buenos Aires.

Image description

Como ya te contamos en In-Jujuy hoy es el lanzamiento del Seminario Internacional de Litio de la Región Sudamericana , que por primera vez tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


En este marco que convoca a los principales referentes e inversionistas del mundo en nuestro país, con el objetivo de optimizar las herramientas para hacer de la producción de litio sudamericana competitiva en los mercados mundiales. Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca acordaron, en una reunión que se llevó adelante la semana pasada, que una vez culminado el Seminario y con las respectivas conclusiones de los especialistas locales, empresarios, productores y catedráticos, convocarán  a una nueva mesa del Litio para el 5 de octubre.

El objetivo de los jefes de estados provincias productoras, que estarán presentes en las dos jornadas del seminario,  es  lograr una agenda común en materia de litio con el propósito de motorizar la competitividad de la región a partir de estrategias que conduzcan al desarrollo integral y armónico del NOA, siento las tres provincias la únicas productoras de litio en salar, hoy una de las reservas del mineral más grandes junto a Chile y Bolivia.


En el encuentro los gobernadores, acordaron incluir en esta mesa de especialistas  y empresarios de la región a miembros del gabinete nacional, entre ellos los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Interior, Eduardo de Pedro.

Hoy el litio del NOA conforma un eje de la producción en las tres provincias referentes, y las ubica bajo la rada de los inversionistas y mercados internacionales de agregado de valor al mineral, como la industria asiática en casi su totalidad donde hoy la electro movilidad ya no es un sueño, sino una realidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)