Jujuy entre las provincias del norte argentino con mayor crecimiento comercial online  

A nivel regional, el NEA-NOA, presentó una suba promedio que superó el 73%, índice catalogado como un récord nacional y resultante de la cuarentena en pandemia. En Jujuy las transacciones online fueron del 86%.

Un informe del portal Región Norte Grande, explica cómo la pandemia y la cuarentena (que surge de ella) empuja a los consumidores y vendedores a adaptarse a la virtualidad como intermediario para la compra y venta de productos y servicios. Hoy, el comercio online se posiciona como una alternativa cada vez más atractiva, no solo por la diversidad de artículos sino por la comodidad de gestión desde el hogar, y la gran competencia de precios.


El crecimiento fue mayor en el interior del país, y el NOA fue la región que más creció 86%, mientras que en el NEA la suba llegó al 85%, por lo que en el Norte Grande que contiene al NEA y al NOA, el crecimiento del comercio electrónico fue del 85,5%, la más alta del país.

Las provincias del Norte Grande en las que más aumentaron las transacciones online fueron La Rioja (100%), Formosa 96%, Santiago del Estero 88%, Misiones 87%, Jujuy 86%, Catamarca 82%, Tucumán 76%, Salta 74% y última Corrientes con 73%.

Este año un total de 8 millones de personas fueron alcanzadas por el comercio online, espacio en donde la mayor demanda fue de ropa y accesorios. En este punto, las pymes de indumentaria, según las últimas estadísticas en marzo de 2021, vendieron a través de medios online 400.000 prendas más que antes de la pandemia.

Otro punto para la virtualidad son sus beneficios en términos de cuidado sanitario, ya que reduce la circulación de personas y evita aglomeraciones, gracias a las transacciones posibles sean con transferencias bancarias y pago con tarjetas.   

Sobre lo anterior, el informe da cuenta de que tanto pymes y emprendedores descubrieron las ventajas de cobrar de manera online, por lo que miles de empresas buscaron (y buscan) digitalizar de manera permanente ofreciendo sus productos a través de páginas web, y enviando a través de deliverys o Take Away (con posnet incluidos para pagos con más comodidad).


Este informe nos deja claro que la virtualidad es el futuro y que las pymes y empresas, deberán dar el paso hacia la sofisticación, y  apostar al desarrollo y mejoramiento de plataformas virtuales propias que optimicen las experiencias de compra y venta.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.