La CAT dijo que “la Energía Viva de Jujuy se lució”: la provincia en el ciclo Ampliar Destinos (ante 320 participantes)

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) es la gestora del ciclo Ampliar Destinos, una capacitación para prestadores y operadores turísticos de toda la Argentina que pone en valor los clásicos y nuevos atractivos para el sector. La presentación de Jujuy fue descrita por la CAT como un encuentro que permitió conocer detalles de los productos y servicios de la oferta jujeña, donde “las propuestas culturales, de naturaleza y de turismo activo se destacaron como alternativas para volver a movilizar el turismo cuando la actividad retome el funcionamiento”.

Image description
Image description

La edición donde Jujuy fue protagonista contó con 320 participantes, y desde la CAT informaron que los representantes jujeños “brindaron un detallado panorama de las alternativas que tienen los viajeros que visitan la provincia en sus cuatro regiones: La Puna; Los Valles; Las Yungas; y La Quebrada de Humahuaca”.


Los ejes de la capacitación estuvieron puestos en las propuestas culturales, como las alternativas de turismo rural comunitario que ofrecen desde Pueblos Originales (plataforma de la que te contamos aquí y aquí), las opciones de turismo activo, con variadas ofertas que van desde travesías para explorar la Quebrada, Puna y Yungas en un solo viaje, o las caravanas con llamas, cabalgatas, programas en bicicleta y hasta sandboard en Abra Pampa.

La CAT también destacó de la presentación que “teniendo como premisa que todas las épocas son buenas para el avistaje y la fotografía de aves, se expuso sobre la riqueza de la provincia con múltiples sitios para avistar aves”; “es que en Jujuy habitan alrededor de 600 especies de aves, más de la mitad de las especies que existen en la Argentina”. Y, claro, la gastronomía y la producción de vinos de altura, señalando que “los viñedos de Jujuy deslumbran por ser uno de los más altos del mundo, dedicados a uvas de alta calidad enológica como Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y Pinot Noir”.


La capacitación contó con la presencia del presidente de la CAT, Aldo Elías; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos; la directora de Provincial de Productos Turísticos, Sandra Nazar; Santiago Carrillo, presidente de la Asociación Jujeña de Agentes de Viajes (Ajavyt); el presidente de Fedecatur, Héctor Viñuales; la titular de la Cámara de Turismo de Jujuy, Graciela Millán; y el presidente de Pueblos Originales, René Calpanchay, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.