La CAT dijo que “la Energía Viva de Jujuy se lució”: la provincia en el ciclo Ampliar Destinos (ante 320 participantes)

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) es la gestora del ciclo Ampliar Destinos, una capacitación para prestadores y operadores turísticos de toda la Argentina que pone en valor los clásicos y nuevos atractivos para el sector. La presentación de Jujuy fue descrita por la CAT como un encuentro que permitió conocer detalles de los productos y servicios de la oferta jujeña, donde “las propuestas culturales, de naturaleza y de turismo activo se destacaron como alternativas para volver a movilizar el turismo cuando la actividad retome el funcionamiento”.

Image description
Image description

La edición donde Jujuy fue protagonista contó con 320 participantes, y desde la CAT informaron que los representantes jujeños “brindaron un detallado panorama de las alternativas que tienen los viajeros que visitan la provincia en sus cuatro regiones: La Puna; Los Valles; Las Yungas; y La Quebrada de Humahuaca”.


Los ejes de la capacitación estuvieron puestos en las propuestas culturales, como las alternativas de turismo rural comunitario que ofrecen desde Pueblos Originales (plataforma de la que te contamos aquí y aquí), las opciones de turismo activo, con variadas ofertas que van desde travesías para explorar la Quebrada, Puna y Yungas en un solo viaje, o las caravanas con llamas, cabalgatas, programas en bicicleta y hasta sandboard en Abra Pampa.

La CAT también destacó de la presentación que “teniendo como premisa que todas las épocas son buenas para el avistaje y la fotografía de aves, se expuso sobre la riqueza de la provincia con múltiples sitios para avistar aves”; “es que en Jujuy habitan alrededor de 600 especies de aves, más de la mitad de las especies que existen en la Argentina”. Y, claro, la gastronomía y la producción de vinos de altura, señalando que “los viñedos de Jujuy deslumbran por ser uno de los más altos del mundo, dedicados a uvas de alta calidad enológica como Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y Pinot Noir”.


La capacitación contó con la presencia del presidente de la CAT, Aldo Elías; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos; la directora de Provincial de Productos Turísticos, Sandra Nazar; Santiago Carrillo, presidente de la Asociación Jujeña de Agentes de Viajes (Ajavyt); el presidente de Fedecatur, Héctor Viñuales; la titular de la Cámara de Turismo de Jujuy, Graciela Millán; y el presidente de Pueblos Originales, René Calpanchay, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.