Ledesma iniciará la zafra en mayo con una previsión de molienda similar a la del 2020

La empresa azucarera jujeña iniciará su zafra el 27 de mayo y proyecta alcanzar volúmenes similares a la molienda del año pasado: 3,6 millones de toneladas entre caña propia y las que proveen productores cañeros independientes.

Image description

"Este año va a ser parecido al anterior en cuanto a molienda total", expresó el gerente de Campo de Ledesma, Fernando del Pino.


"Vamos a tener un poco menos de caña de molienda que el año pasado por hectárea, pero cómo incorporamos áreas adicionales, esperamos un año muy similar".

La producción de caña sintió el impacto de una primavera muy seca, que fue contrarrestado con un verano muy lluvioso. "Tuvimos buenas lluvias en enero, febrero y en marzo, 40 milímetros por encima del histórico para ese mes", indicó Del Pino y aclaró que "cuando hay mucha humedad en el suelo, la caña tiende a seguir creciendo y no madura".

"Este año esperamos tener un año más normal después que el año pasado fuera extraordinaria la cantidad de azúcar que tuvo la caña", destacó con respecto al rendimiento por hectárea

En 2020 el rendimiento fue un 9% superior al ciclo previo, por las mejoras realizadas en los sistemas de plantación y por mecanizar el sistema, para alcanzar una producción de azúcar física de 342.000 toneladas. https://injujuy.info/plus/se-va-la-zafra-finalizo-con-exito-su-cosecha-2020-de-cana-de-azucar

Con vistas a la próxima zafra la empresa viene realizando los preparativos necesarios con respecto a los equipos de trabajo y al personal para el campo y la fábrica.

Las demoras en la entrega de algunos materiales y repuestos retrasaron esos preparativos, pero se fueron solucionando y hoy todos los dispositivos están listos para arrancar la cosecha.

"Todos los años se alistan las máquinas cosechadoras, los tractores y los equipos de transporte de caña", explicó del Pino.


El parque de máquinas creció este año con siete cosechadoras nuevas, y además, en el marco del plan de renovación, Ledesma compró motoniveladoras, cargadoras frontales y retropalas, lo que, remarcó el directivo, "una inversión importante que continuará en los próximos cinco años, para lograr más eficiencia en las tareas que hacemos". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.