Ledesma iniciará la zafra en mayo con una previsión de molienda similar a la del 2020

La empresa azucarera jujeña iniciará su zafra el 27 de mayo y proyecta alcanzar volúmenes similares a la molienda del año pasado: 3,6 millones de toneladas entre caña propia y las que proveen productores cañeros independientes.

Image description

"Este año va a ser parecido al anterior en cuanto a molienda total", expresó el gerente de Campo de Ledesma, Fernando del Pino.


"Vamos a tener un poco menos de caña de molienda que el año pasado por hectárea, pero cómo incorporamos áreas adicionales, esperamos un año muy similar".

La producción de caña sintió el impacto de una primavera muy seca, que fue contrarrestado con un verano muy lluvioso. "Tuvimos buenas lluvias en enero, febrero y en marzo, 40 milímetros por encima del histórico para ese mes", indicó Del Pino y aclaró que "cuando hay mucha humedad en el suelo, la caña tiende a seguir creciendo y no madura".

"Este año esperamos tener un año más normal después que el año pasado fuera extraordinaria la cantidad de azúcar que tuvo la caña", destacó con respecto al rendimiento por hectárea

En 2020 el rendimiento fue un 9% superior al ciclo previo, por las mejoras realizadas en los sistemas de plantación y por mecanizar el sistema, para alcanzar una producción de azúcar física de 342.000 toneladas. https://injujuy.info/plus/se-va-la-zafra-finalizo-con-exito-su-cosecha-2020-de-cana-de-azucar

Con vistas a la próxima zafra la empresa viene realizando los preparativos necesarios con respecto a los equipos de trabajo y al personal para el campo y la fábrica.

Las demoras en la entrega de algunos materiales y repuestos retrasaron esos preparativos, pero se fueron solucionando y hoy todos los dispositivos están listos para arrancar la cosecha.

"Todos los años se alistan las máquinas cosechadoras, los tractores y los equipos de transporte de caña", explicó del Pino.


El parque de máquinas creció este año con siete cosechadoras nuevas, y además, en el marco del plan de renovación, Ledesma compró motoniveladoras, cargadoras frontales y retropalas, lo que, remarcó el directivo, "una inversión importante que continuará en los próximos cinco años, para lograr más eficiencia en las tareas que hacemos". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.