Más Jujuy en las pantallas: programa de distribución nacional incluirá paisajes y bandas jujeñas

Los escenarios naturales de Jujuy cotizan en el mundo del cine y la pantalla pequeña. La productora Litoral de Mi Gente, de Corrientes, grabó en paisajes jujeños para un ciclo que se transmite en el Noreste y Patagonia argentinos y vía satélite. La Jujuy Film Commission asistió en la logística para el contenido, reforzando así al perfil de una provincia que tiene todo para ser un polo para la producción audiovisual.

Image description
Image description

La Jujuy Film Commission asesoró en una producción dirigida por Raúl Baez, que eligió a Jujuy para dar cierre al ciclo del programa cultural de casi tres décadas de emisión que se transmite en canales de Formosa, Posadas, Paraná, Río Grande, Tierra del Fuego y vía satelital. Ofreció sus catálogos y conocimientos de bandas locales y los lugares en donde filmar, entre ellas Capital, Purmamarca y Humahuaca.

Raúl anticipó que los programas serán transmitidos en un mes y que las bandas que participarán son “Los Omahuaca” y “Vientos de Purmamarca”, quienes tocarán en diversos escenarios. “La idea es unir el país y se eligieron los lugares más significativos, el programa tiene la particularidad de grabar en escenarios naturales, ambientando con la música del lugar que visitamos”, compartió.

La Film Comission - entidad que debe facilitar a los productores audiovisuales de todo el mundo toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestro territorio- participa cada vez más  en importantes producciones que la incluyen, como lo fue durante el 2018 en “Todavía”, film protagonizado por Betiana Blum, y “Mi obra Maestra”, por Guillermo Francella y Luis Brandoni, ambas en escenarios locales.

Desde el 2014, la comisión de filmaciones de Jujuy (originada con la ley provincial N°5836) se constituyó en ese servicio público al sector audiovisual. Promueve y facilita los rodajes en toda la geografía provincial para consolidar la industria cinematográfica y audiovisual y los servicios que se derivan de ella, y hoy, está claro que Jujuy afianza su protagonismo, en lo concerniente a todas las productoras nacionales que han visitado la provincia.   

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.