Más Jujuy en las pantallas: programa de distribución nacional incluirá paisajes y bandas jujeñas

Los escenarios naturales de Jujuy cotizan en el mundo del cine y la pantalla pequeña. La productora Litoral de Mi Gente, de Corrientes, grabó en paisajes jujeños para un ciclo que se transmite en el Noreste y Patagonia argentinos y vía satélite. La Jujuy Film Commission asistió en la logística para el contenido, reforzando así al perfil de una provincia que tiene todo para ser un polo para la producción audiovisual.

Image description
Image description

La Jujuy Film Commission asesoró en una producción dirigida por Raúl Baez, que eligió a Jujuy para dar cierre al ciclo del programa cultural de casi tres décadas de emisión que se transmite en canales de Formosa, Posadas, Paraná, Río Grande, Tierra del Fuego y vía satelital. Ofreció sus catálogos y conocimientos de bandas locales y los lugares en donde filmar, entre ellas Capital, Purmamarca y Humahuaca.

Raúl anticipó que los programas serán transmitidos en un mes y que las bandas que participarán son “Los Omahuaca” y “Vientos de Purmamarca”, quienes tocarán en diversos escenarios. “La idea es unir el país y se eligieron los lugares más significativos, el programa tiene la particularidad de grabar en escenarios naturales, ambientando con la música del lugar que visitamos”, compartió.

La Film Comission - entidad que debe facilitar a los productores audiovisuales de todo el mundo toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestro territorio- participa cada vez más  en importantes producciones que la incluyen, como lo fue durante el 2018 en “Todavía”, film protagonizado por Betiana Blum, y “Mi obra Maestra”, por Guillermo Francella y Luis Brandoni, ambas en escenarios locales.

Desde el 2014, la comisión de filmaciones de Jujuy (originada con la ley provincial N°5836) se constituyó en ese servicio público al sector audiovisual. Promueve y facilita los rodajes en toda la geografía provincial para consolidar la industria cinematográfica y audiovisual y los servicios que se derivan de ella, y hoy, está claro que Jujuy afianza su protagonismo, en lo concerniente a todas las productoras nacionales que han visitado la provincia.   

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.